
Excursión a Villanueva del Fresno con perro y ruta al Puente de la Bogaña
¿Te apetece conocer Villanueva del Fresno con tu perro? Te proponemos varias rutas senderistas y algunos planes para que disfrutes de este municipio de la provincia de Badajoz junto a tu peludo.
Artículo escrito por nuestra colaboraDOG Cristina Rivera del blog “Dog Inquieta».
Contenidos
Villanueva del Fresno
Villanueva del Fresno es un municipio de la provincia de Badajoz con 3.000 habitantes aproximadamente. Es el pueblo con más extensión de la comarca, por debajo de Olivenza.
Se trata de una zona en la que existen muchos restos arqueológicos del paleolítico y el neolítico, siendo la construcción más emblemática el Castillo de Cuncos.
La localidad de Villanueva del Fresno está bañada por el Lago Alqueva. En la costa villanovense del lago se encuentra el Centro de Formación de Deportes Náuticos y de la Naturaleza en el que los más pequeños de la familia disponen de una gran oferta de actividades como senderismo, rutas en bici y escalada.
Todos los puntos de interés que aparecen en este artículo están localizados dentro del Corredor Ecológico y de Biodiversidad del río Alcarrache.
Ruta senderista hasta el Puente de la Bogaña
El plan que no puede faltar en tu excursión a Villanueva del Fresno con perro es visitar el Puente de la Bogaña. Se trata de una construcción romana de calzada plana con ocho arcos de medio punto. Es uno de los más viejos de la zona y, aunque su origen no está muy claro, es una arquitectura que aún conserva su estructura original.
Te compartimos 2 rutas senderistas, de distintas longitudes, para que disfrutes de un bonito paseo hasta este monumento.
Ruta desde Villanueva del Fresno hasta el Puente de la Bogaña
En las proximidades de Villanueva del Fresno, en el camino viejo hacia Higuera de Vargas, se encuentra el Puente la Bogaña. Se trata de una construcción del siglo XVI por la que cruza el río Alcarrache.
La ruta hasta el puente la Bogaña son 2 kilómetros desde Villanueva del Fresno y está perfectamente señalizada. Se pasea por un camino rodeado de encinas y jaras. Por la zona abundan las pizarras y el puente cuenta con sillares de granito.

Puente La Bogaña. Fotografía de @doginquieta
Ruta por la cuenca del río Alcarrache
El río Alcarrache cuenta con numerosos arroyos alrededor, entre ellos el arroyo del pez, arroyo de la Pulgosa, arroyo de las mulas y el arroyo de la Majada de Juan Díaz.
Te recomendamos hacer la ruta senderista que discurre por la cuenca del río Alcacharre, desde Higuera de Vargas hasta Villanueva del Fresno. La distancia es de aproximadamente 18 kilómetros y el punto de inicio es el Camino de los Cotos.
Desde aquí, cruzamos a pocos metros el Arroyo del Pepino y dejamos las pistas de pádel tenis a la izquierda. En el cruce tomamos el camino a la derecha y seguimos caminando paralelos al río.
Después de un magnífico paseo entre encinas, encontramos los pilares del puente “Salto del Lobo”, el proyecto de construcción de un puente inacabado por el que iba a circular el ferrocarril que unía Badajoz con Portugal.
El camino es largo pero cómodo de realizar, siendo el tramo final hasta llegar al Puente de La Bogaña (en Villanueva del Fresno) el más entretenido y bonito del recorrido.
Visitar el Castillo de Cuncos
Yacimiento que se encuentra en las inmediaciones de Villanueva del Fresno, en el límite de la frontera de España y Portugal.
Ubicación islámica con su medina musulmana, sobre la que los templarios construyeron una alcazaba en el siglo XVI.
Los vecinos de los municipios de alrededor acordaron no habitar el castillo y se abandonó completamente. Es una zona muy rica en yacimientos arqueológicos.
Qué más ver en la dehesa de Villanueva del Fresno
Vegetación
La vegetación que destaca en la zona son los narcisos, encinas, jaras, retamas y tomillo. La dehesa de Villanueva del Fresno es una de las zonas más importantes para la hibernación de las grullas que vienen a alimentarse de las bellotas que caen de las encinas.
Aves
Podemos encontrar búho real, milano negro, cigüeña y avutarda.
Animales y peces
Predominan el jabalí y los zorros. En el río y embalse destacan el barbo, la carpa, el tenca y el cangrejo. Y, en cuanto a reptiles el lagarto y el galápago.
Artesanía
En la zona destaca la elaboración de marroquinería, sobre todo, botas camperas de cuero y zahones, muy utilizados por las personas que montan a caballo.
Dónde comer en Villanueva del Fresno con perro
Esta población cuenta con varias cafeterías y restaurantes en sus calles, pero concretamente La Cancillería Gastrobar merece la pena recibir una visita. Un restaurante en el que se nota el mimo y cuidado por ofrecer un buen servicio y la comida con una selección cuidada de productos de calidad. Además de admitir perros en sus instalaciones, les ponen agua y les tratan con respeto y cariño.
Esta localidad es muy conocida por sus setas de primavera, llamadas Gurumelo. Los restaurantes de la zona suelen ofrecerlo a la plancha o revuelto. En la época de marzo-abril se celebran las jornadas del gurumelo declaradas Fiesta de interés turístico regional.
Alojamientos dog friendly en Villanueva del Fresno
En cuanto a alojamiento por esta zona y permisivos con los perros es el Hotel Rural las Grullas, situado en el pueblo Villanueva del Fresno. Dispone de diferentes cuartos tipo suite y el desayuno con productos típicos de la zona va incluido en el precio.
▶️ Reserva en el Hotel Rural Las Grullas
Entre las actividades que se pueden realizar desde este alojamiento está el observatorio de aves. Además, durante tu estancia en sus instalaciones puede preguntar al personal de este alojamiento para que les aconsejen sobre lugares de interés de la zona.
El establecimiento también ofrece alquiler de bicicletas, si estás interesado en realizar rutas ciclistas por la zona.
También admiten mascotas en la Casa Rural La Aduana.
Esperamos que os hayan gustado nuestras recomendaciones para visitar la zona de Villanueva del Fresno con perro, en la provincia de Badajoz.
Más información para planificar tu viaje con perro
🧳 Guía definitiva para hacer la maleta perruna
🦴 Planificar la comida del perro en vacaciones
🚗 Normativa y accesorios para viajar en coche con perros
¿Dónde quieres viajar con tu perro?

Mama de Kira, creativa e inquieta de nacimiento y amante de la naturaleza.
DogInquieta es un medio de difusión que nace de la necesidad de comunicar todos aquellos planes y lugares de ocio para ir con tu perro. Hemos querido facilitar a todas las personas que consideran a su perro como un miembro más de la familia.