
10 imprescindibles que ver en Gran Canaria con perro
¿Estás pensando en viajar a Gran Canaria con tu perro y no sabes por dónde empezar con la aventura? En este artículo te compartimos los 10 imprescindibles que no pueden faltar en tu viaje. ¡Descubre los rincones más significativos de la isla junto a tu compañero canino!
Contenidos
1. Reserva Natural de los Tilos de Moya (Moya)
La Reserva Natural de los Tilos de Moya es uno de los últimos reductos de laurisilva que se encuentran en Gran Canaria. Un lugar mágico de senderos que transcurren entre un bosque de árboles de la Era Terciaria y una vegetación exuberantes.
Un espacio ideal para hacer senderismo en familia a través de rutas de distintos niveles de dificultad y distancia.
Puedes hacer la ruta circular de 2,1 km que empieza en la Casa de los Tilos (Centro de Interpretación de los Tilos de Moya). O, si quieres algo más de distancia, también está la opción de iniciarla en Moya y seguir las indicaciones de “Camino a Los Tilos SVM07” (9,6 km).

Los Tilos de Moya. Fotografía de Turismo de Gran Canaria.
2. Degustación de café y vino en La Bodega Los Berrazales (Agaete)
Este plan dog friendly os encantará: una visita guiada y degustación en la Bodega Los Berrazales, situada en La Finca de La Laja y afamada por sus naranjas, cafés y vinos.
Podrás hacer una visita guiada por la finca junto a tu peludo, en la que te explicarán el proceso de elaboración del vino y del café. La visita dura 1 hora y media y, al finalizarla, podrás degustar sus productos.
A 5 minutos de la bodega, se encuentra La Casa Romántica donde puedes visitar su Museo del Café y disfrutar de una deliciosa comida canaria en su restaurante.

Luke Skywalker y Darth Vader en la Finca Los Berrazales. Fotografía de Carmen Diaz.
3. Ruta por el Roque Nublo (Tejeda)
El monumento natural del Roque Nublo, situado en Tejeda, es una de las peñas naturales más grandes del mundo y se ha convertido en símbolo de Gran Canaria (seguro que lo has visto en algunos escudos y anagramas de entidades deportivas, culturales, etc.).
Este roque tiene origen es volcánico y se eleva ochenta metros sobre su base y 1.813 metros sobre el nivel del mar (solo es superado en altura por el pico de Las Nieves, 1.949 metros). Antiguamente era un lugar de culto para los aborígenes y, en 1987, todo su entorno fue declarado espacio natural protegido.
Existen distintas rutas senderistas que te permitirán visitar este monumento natural junto a tu peludo. Te recomendamos la ruta circular que se inicia en Degollada de La Goleta (GC-600, km 11, Tejeda) y tiene una distancia de 5 km.

Ruta de senderismo con el Roque Nublo de fondo. Fotografía de Jose Tandem.
4. Museo Etnográfico Casas Cueva (Artenara)
El Museo Etnográfico Casas Cuevas nos permite visitar tres antiguas viviendas, excavadas en la roca, que fueron probable morada de la población prehispánica que habitó en Artenara. El interior de las casas cuevas está amueblado con mobiliario típico de la onza y su época (referencia entre 50 a 150 años).
Existe la posibilidad de hacer una visita guiada donde los guías te contarán la historia y proceso de construcción de las casas. En el interior de estas, la temperatura es perfecta y, desde el patio que las comunica, se puede disfrutar de unas increíbles vistas al gran barranco.
Casas Cueva de Artenara
Dirección: Calle Domingo Báez, 13. 35350 Artenara
Teléfono: 928 666 102
Horario:
- Abierto: De Lunes a Sábado de 11.30 a 18.00 h. Domingos y festivos de 11.30 a 18.00 h
- Cerrado: 1 y 6 de enero, 14 y 15 de abril, 25 de diciembre.
Web: www.artenara.es/turismo/index.php/es/descubre/museo-etnografico-casas-cuevas
Es recomendable reservar previamente la visita.

Andrea y Neka visitando el Museo Etnográfico Casas Cueva de Artenara. Fotografía de Andrea Alvarez Vidal (@boxer_neka) para ©becatravelguau.
5. Un paseo por la calle Triana y el barrio de Vegueta (Las Palmas de Gran Canaria)
Una de las mejores maneras de conocer una ciudad es paseando sus calles y, en Las Palmas de Gran Canaria, no puedes perderte recorrer la calle Triana y el barrio de Vegueta.
La Calle Mayor de Triana destaca por su arquitectura neoclásica, plagada de casas modernistas reconstruidas a principios del s. XX, edificios y preciosas plazas. Es una de las calles más bonitas de la ciudad y una zona comercial abierta llena de boutiques y tiendas al aire libre donde se puede pasear cómodamente con tu perro.
En el barrio de Vegueta, casi intacto desde la fundación de la ciudad en el siglo XV, podrás pasear por sus empedrados callejones y sentir que has viajado en el tiempo. La singularidad de sus calles y edificios no os dejarán indiferentes.
Puedes visitarla por libre o a través de las visitas guiadas y teatralizadas de Trip Gran Canaria.

Paseando por el Barrio de Vegueta. Fotografía de Jose Tandem.
6. Visitar la Bodega de Los Lirios (Las Palmas de Gran Canaria)
Otra experiencia enoturística que no puede faltar en tu viaje a Gran Canaria con perro es visitar la Bodega de Los Lirios.
Esta bodega ofrece visitas guiadas dog friendly por su finca ubicada a las faldas del pico de Bandama y degustación de sus vinos grancanarios, admirados por los paladares más exquisitos debido a las propiedades que les otorgan el suelo volcánico y la climatología en la que crecen las viñas.
Bodega Los Lirios
Dirección: Cuesta Los Lirios, 24. Las Palmas de Gran Canaria
Teléfono: 629 584 270
Horario: lunes a viernes de 9:00h a 16:00h
Reservar previamente: bodegaloslirios@gmail.com

Visita guiada por la Bodega de Los Lirios. Fotografía de Carmen Diaz.
7. Senderismo en el barranco de Los Cernícalos (Telde)
En el Barranco de los Cernícalos siempre corre el agua y su cauce se localiza en la Reserva Natural Especial de Los Marteles (Valsequillo) y dentro del Paisaje Protegido de Lomo Magullo (Telde).
Para conocerlo, te recomendamos una ruta de 7 km (ida y vuelta) que se inicia en el aparcamiento del Merendero del Barranco de los Cernícalos, a la altura de un letrero que indica “Cascadas”. La ruta está bien señalizada y también permite desviarte para visitar las distintas cascadas.
El camino es sencillo pero el suelo y las rocas están mojados, por lo que es imprescindible llevar un calzado adecuado para no resbalar.

Barranco de Los Cernícalos. Andrea y Neka de viaja por Gran Canaria para la Beca TravelGuau. Fotografía de Carmen Diaz.
8. Admirar las Dunas de Maspalomas (San Bartolomé de Tirajana)
Las Dunas de Maspalomas son un espacio natural único en las islas de Gran Canaria debido a su belleza y la gran variedad de ecosistemas que alberga. Se trata de un espacio protegido en el que no está permitido que los perros entren, pero sí pueden admirarse desde el Mirador de las Dunas de Maspalomas (Av. de Tirajana, 1, 35100 Maspalomas).
Puedes llegar hasta allí en coche o dando un paseo desde distintos puntos: la Playa del Inglés (2,5 km) o Playa de San Agustín (5,3 km).

Avenida de Maspalomas. Fotografía de Jose Tandem.
9. Conocer el Puerto de Mogán (Mogán)
En tu viaje a Gran Canaria con perro no puede faltar un paseo por el acogedor puerto pesquero de Mogán para disfrutar de una de las urbanizaciones más bellas de la isla. En ella, su singular arquitectura contrasta con las flores de sus jardines y los puentes que permiten cruzar entre los canales de agua de mar.

Puerto de Mogán. Fotografía de Turismo de Gran Canaria.
10. Cactualdea Park (La Aldea de San Nicolás)
No siempre permiten la entrada a los perros a los jardines botánicos, por eso te proponemos que aproveches tu viaje a la isla para visitar el Cactualdea Park, uno de los mayores parques de cactus de toda Europa.
En él pasearéis entre más de 1.000 especies diferentes de cactus y plantes procedentes de todo el mundo, además de admirar una gran variedad de flora endémica canaria: palmeras, dragos, cardones, aloes…
Cactualdea Park
Dirección: Calle Tocodomán, s/n. 35478. La Aldea de San Nicolás. Carretera
GC-200, dirección Mogán.
Horario de apertura: lunes a domingos de 10:00h a 17:00h
Teléfono: 928 891 228
Web: www.cactualdea.es

Cactualdea Park. Fotografía de Carmen Diaz.
Planifica tu viaje a Gran Canaria con perro
Mapa interactivo de Gran Canaria con perro
Contenido creado en colaboración con Gran Canaria Pets Welcome. Para más información puedes visitar la web www.grancanariapetswelcome.com