Consejos, rutas y guías de ciudades para viajar con perro

Último Post
Top
visita badajoz con perro ciudad

Ruta circular en La Roca de la Sierra con perro y visita al dolmen de Lácara

la roca de la sierra con perro

Ruta circular en La Roca de la Sierra con perro y visita al dolmen de Lácara

Te proponemos una ruta circular para amantes del senderismo en La Roca de la Sierra en la que verás el convento franciscano de San Isidro, el Molino de Roca de la Sierra y los dólmenes Cueva del Monje y el Moro, entre otros lugares de interés. También te explicamos cómo visitar el dolmen de Lácara y dónde puedes alojarte con tu perro si quieres pasar unos días conociendo la dehesa extremeña.

Artículo escrito por nuestra colaboraDOG Cristina Rivera del blog “Dog Inquieta».

La Roca de la Sierra

La Roca de la Sierra es un municipio de la provincia de Badajoz y está situado en una llanura entre sierras. Una zona entre la sierra de San Pedro y las vegas bajas del Guadiana que destaca por su paisaje adehesado en el que es muy recomendable realizar rutas senderistas para descubrir algunos puntos de interés cercanos y muy interesantes.

Ruta Circular desde La Roca de la Sierra al Mirador

Para visitar todo este paraje de dehesa extremeña, lo más recomendable es empezar en la Plaza de España (La Roca de la Sierra) para realizar una ruta senderista que nos llene los pulmones y relaje la mente. La ruta circular, de 16 kilómetros aproximados y llega hasta el mirador, desde donde se obtienen unas vistas espectaculares hacia toda la dehesa.

Desde la Plaza de España nos dirigimos hacia el puente sobre la rivera de Troya, es decir, el “puente viejo” de tres arcos medieval de esta localidad. Desde ahí nos dirigimos a las tumbas antropomórficas de la zona.

A partir de aquí hasta el próximo lugar a visitar en esta ruta, entramos en Loriana, una antigua población desaparecida en el siglo XVII, en la que se encuentran bastantes restos prehistóricos y romanos. En el siglo XVI se trasladó a esta zona el convento franciscano de San Isidro. Dispone de una arquitectura sencilla y podemos encontrar su propia iglesia y diferentes dependencias. Se trata de una instalación al aire libre que podremos visitar pidiendo permiso a los propietarios de la finca privada.

De ahí podemos partir hacia el mirador desde el que tenemos vistas a toda la dehesa extremeña. Está situado cerca de la “Pradera de San Isidro” y también está declarado Mirador Celeste. Un lugar privilegiado para observar y disfrutar del cielo nocturno. Si estás interesado en este tipo de turismo, existen muchas actividades nocturnas para observar las estrellas y constelaciones.

En este punto de la ruta senderista podemos dar la vuelta y variar un poco el camino para visitar el Molino de Roca de la Sierra. A este punto de la ruta es fácil llegar, ya que no dispone de subidas muy pronunciadas y se trata de un camino de fácil acceso para todo tipo de público. Además, tienen mucho interés turístico los dólmenes Cueva del Monje y del Moro.

  • La cueva del monje recibe ese nombre de un monje ermitaño que allí vivía, además de conectar con el convento a través de una galería subterránea.
  • Cueva del Moro: se conserva peor que el anterior, pero toda su planta persiste al paso del tiempo.
la roca de la sierra con perro interior molino

Interior del molino. Fotografía de @doginquieta

Toda la zona tiene caminos llanos para recorrer tanto en bicicleta como andando y está todo señalizado. Además, dispones de zonas de merendero a lo largo de todo el recorrido donde podrás hacer una parada para comer o descansar. Perfecto para compartir ratos con todos los miembros de la familia.

Dolmen de Lácara

A media hora en coche de Roca de la Sierra, en las proximidades de Aljucén, se puede visitar el Dolmen de Lácara

Lo más recomendable y rápido es llegar por la carretera A-66, tomando la salida 606 que lleva a La Nava de Santiago y a unos 8 kilómetros se encuentra la indicación que señala el desvío. Encontrarás un cartel y una verja que tendrás que atravesar hasta el lugar en el que se encuentra el dolmen. 

Se trata de una cámara mortuoria tipo sepulcro corredor, en el que se han hecho tareas de acondicionamiento y limpiado para facilitar el acceso. Su arquitectura se basa en grandes bloques de piedra formando las paredes y otras de forma horizontal haciendo de techo.

Su origen se sitúa en el Neolítico, es decir, 3000 o 4000 años antes de Cristo y se trata de los dólmenes de mayor tamaño que hay en España.

Animales y vegetación

La dehesa Boyal de La Roca de la Sierra cuenta con 12 charcas para el ganado de la zona distribuidas por todo el paisaje adehesado rodeado de encinas, alcornoques y vegetación autóctona.

También se trata de una zona de paso de aves migratorias provenientes de África y el norte de Europa conformando una Zona Especial de Protección de Aves (ZEPA). Entre las aves más comunes que se pueden contemplar en este entorno privilegiado son la cigüeña común y la negra, el buitre leonado, águila real, grulla común, búho real y mamíferos como los jabalíes y ciervos entre otros.

Gastronomía

Los platos típicos de la zona son la sopa de poleo o buche, gazpacho, cocido extremeño, caldereta de cordero, migas o chanfaina.

Si vas a realizar alguna ruta senderista o simplemente pasar el día en la dehesa, te recomendamos llevar tu propia comida o snacks y disfrutar de un agradable almuerzo en los merenderos a plena naturaleza.

la roca de la sierra con perro merederos de la dehesa boyal de la roca

Merenderos de la Dehesa Boyal de La Roca. Fotografía de @doginquieta

Alojamientos para dormir en La Roca de la Sierra con perro

En la zona te recomendamos alojarte en Los Chozos de la Dehesa, unos apartamentos para 2 a 4 personas en los que dispones de todas las comodidades para disfrutar de una estancia agradable y además admiten mascotas en sus instalaciones. Sus instalaciones se encuentran en la carretera EX-214 entre Roca de la Sierra y Nava de Santiago.

▶️ Reserva en Los Chozos de la Dehesa

 

la roca de la sierra con perro los chozos de la dehesa

Alojamiento dog friendly Los Chozos de La Dehesa. Fotografía de @doginquieta

 

Casa Valdevilano también es un alojamiento apropiado donde se admiten perros. Se trata de una casa rural con 4 habitaciones dobles distribuidas en dos plantas comunicadas perfecta para una escapada en familia o con amigos.

▶️ Reserva en Casa Valdevilano

Descubre más planes con perro en la provincia de Badajoz

Visita urbana y cultural por Badajoz con perro

Descubre el mejor itinerario para hacer una visita urbana y cultural por Badajoz con tu perro. Incluye restaurantes y alojamientos dog friendly.

Lago Alqueva con perro, un gran embalse entre España y Portugal

Descubre el Lago Alqueva con perro. Un paraíso natural de dehesa entre Badajoz y la región portuguesa de Alentejo.

Ep 5. Extremadura con perro. Entrevista a Cristina Rivera @doginquieta

Charlamos con Cristina Rivera, mamá perruna de Kira, y nos cuenta cuáles son sus rutas y escapadas favoritas para hacer en Extremadura con perro ¡y niño!

Publicar Comentario