
Lago Alqueva con perro, un gran embalse entre España y Portugal
Escápate con tu perro al Lago de Alqueva, el mayor lago artificial de Europa. Con alrededor de 1200 kilómetros de costa, es un paraíso natural de dehesa que se extiende entre Badajoz y la región portuguesa de Alentejo.
Alqueva es un destino ideal para pasar unas vacaciones familiares y con animales debido a su entorno acuático y la posibilidad de realizar actividades senderistas, a caballo, safaris fotográficos, etc.
Artículo escrito por nuestra colaboraDOG Cristina Rivera del blog «Dog Inquieta«.
Contenidos
Bañarse en el Lago Alqueva con perro
El gran lago de Alqueva, así como los embarcaderos que se encuentran en él, son zonas de baño en las que toda la familia, incluidos nuestros perretes, pueden disfrutar de un baño fresco. Una zona que recomendamos para el baño es cerca del Puente Ayuda, cuyo acceso es una playa de arena y vegetación.
El puente de Ajuda (en portugués Ponte da Ajuda) está situado sobre el río Guadiana, entre los municipios de Olivenza (España) y Elvas (Portugal). Construido en 1510 por el rey portugués Manuel I, fue parcialmente destruido en 1709, durante la Guerra de Sucesión Española, y no ha sido reconstruido.
La mayor parte de las orillas son transitables, pero también hay presentes algunas orillas con pizarras y pendientes, cuyo acceso es difícil.
Qué hacer con perro en el Lago Alqueva
Actividades dog friendly
El embarcadero de Villarreal, pedanía de Olivenza, ofrece 2 actividades para realizar con perros:
- Descenso con piraguas de 11 kilómetros entre el embarcadero y el puente Ajuda.
- Paseo en barco con guía de 1 hora de duración con un precio de 10 €/pax.

Paseo en barco por el Lago Alqueva. Foto de @doginquieta
Rutas senderistas
La ruta senderista más recomendada es el Camino natural del Guadiana. Se trata de una ruta perfectamente señalizada que comienza en San Fco. de Olivenza, continúa por el embarcadero Villarreal, playa de Cheles, ramal de Alconchel, ZEPA Dehesas de Jerez y finaliza en Villanueva del Fresno.
Otra de las actividades que recomendamos para los amantes de la bicicleta es la ruta circular transfronteriza que recorre todo el Lago de Alqueva, que se realiza en un par de días. Se puede circular por carreteras o por caminos. Así como rutas de ciclismo de montaña de diferentes dificultades.

Senderismo por el Lago Alqueva con perro. Foto de @doginquieta
Observatorio Astronómico de Alqueva
En el entorno del Lago de Alqueva se encuentran algunas instalaciones muy interesantes para realizar actividades. Uno de ellos es el Observatorio Astronómico de Alqueva. Se encuentra en una zona de baja contaminación lumínica y organizan actividades para observar la luna, las estrellas y las galaxias con sus propios telescopios. En época de migración, las aves se pueden ver de noche mientras se observa la luna. Se trata del primer lugar del mundo transfronterizo que obtuvo la certificación de destino turístico Starlight.
Los eventos exteriores que organiza el Observatorio son dog friendly.
Castillo de Mourão en el Alentejo
En la localidad de Alentejo (Portugal) podemos visitar el castillo de Mourão. El aparcamiento presente en la localidad permite dar un paseo hasta llegar a él.
Se trata de un castillo de estilo gótico. Fue fortificado en el siglo XVII para defenderse de los ataques de España. Dispone de un campanario y un espacio interior cercado por una muralla.
También se encuentra la vivienda del Alcaide, una estructura sin techo, y el patio de armas. Más tarde construyeron la iglesia que cierra el conjunto del castillo.
La entrada al castillo es libre.
Fauna y flora del Lago Alqueva
Vegetación
El Gran Lago de Alqueva destaca por una vegetación mediterránea: encinas centenarias, retamas y tomillo. El alcornoque también está presente con sus pequeños bosques de madroños y jaras.
Las flores que podemos encontrar en sus caminos son la orquídea, las margaritas, amapolas y lavandas.
Fauna
Las especies de pájaros más presentes en la zona del embalse son las cigüeñas comunes, grullas, avutardas, águila perdicera y pescadora, buitre negro y buitre leonado. Estas aves normalmente se encuentran en los parques naturales presentes en la zona, ya que son especies protegidas, lo que convierte la zona de Villanueva del Fresno en una zona muy importante para la invernación de estos animales.
Las aguas del lago de Alqueva son bastante conocidas para la práctica de pesca deportiva. En el propio lago encontramos peces como las carpas, el lucio, el barbo, los peces gato y los jarabugos, especie en extinción. Estas especies migratorias aprovechan las aguas del Guadiana para reproducirse.
Los animales que puedes encontrar en los campos de la dehesa extremeña son zorros, nutrias y jabalíes, entre otros.
Alojamientos dog friendly en el Lago Alqueva
El alojamiento que os recomendamos en esta zona se encuentra en el Centro de Formación de Actividades Acuáticas y de la Naturaleza. Este alojamiento es perfecto para toda la familia, y permiten que nuestro compañero de 4 patas pueda acompañarnos.
Cerca del gran lago Alqueva, concretamente en el Molino de Porras, zona del embarcadero de Villanueva del Fresno se encuentran unos bungalows donde puedes alojarte. Puedes reservar, en el propio alojamiento, el servicio de desayuno, comida y cena.
En estas instalaciones puedes contratar otras actividades como piraguas, pádel surf, escalada en red y tirolina.
Dónde comer con perro y gastronomía típica de Alqueva
Si lo que te gusta es comer en la naturaleza en Alconchel se encuentra el Paraje del Gollizo situado cerca del Castillo de Miraflores donde dispones de merendero, barbacoas y zona de sombras. Perfecto para disfrutar un día de campo familiar y con perros.
Los platos tradicionales de la zona de Alqueva son quesos, vinos, aceites, peces de río, setas, cocido, gazpacho, migas extremeñas y múltiples dulces.
La zona de Alqueva dispone de 12 denominaciones de origen y todas las materias primas utilizadas para elaborar los diferentes platos son de kilómetro 0. Esta zona dispone de numerosos eventos gastronómicos diferentes durante todo el año.
Si vas a parar en la localidad de Alconchel, debes parar en La Tahona conocida por su gran variedad de panes y dulces.
En Cheles son muy conocidos sus peces de agua dulce que podrás encontrar en la carta de los restaurantes de la zona.
Un lugar lleno de buena gastronomía y productos de la tierra donde puedes saborear diferentes tipos de platos típicos caracterizados por el buen hacer de las cocinas extremeñas.
Más información para planificar tu viaje dog friendly

Mama de Kira, creativa e inquieta de nacimiento y amante de la naturaleza.
DogInquieta es un medio de difusión que nace de la necesidad de comunicar todos aquellos planes y lugares de ocio para ir con tu perro. Hemos querido facilitar a todas las personas que consideran a su perro como un miembro más de la familia.