Consejos, rutas y guías de ciudades para viajar con perro

Último Post
Top
Image Alt

Un día en Tarragona con perro

Un día en Tarragona con perro

Tarragona es una ciudad con siglos de historia, ya que durante el Imperio Romano fue una de las principales de Hispania. Pero, además, su ubicación geográfica (en la Costa Dorada), su increíble buen tiempo y su patrimonio la convierten en un lugar que sin duda merece la pena visitar. Y como siempre te decimos… ¿qué mejor que hacerlo con tu perro?

 

Cómo llegar a Tarragona viajando con perro

En coche

Tarragona está comunicada por la autopista AP-7 y la carretera N-340 con Barcelona (1h 5min) , Tortosa (1h) y Valencia (2h 30min). Si vienes desde Lleida (1h 10min), Zaragoza (2h 20min) o Madrid (5h 20min) puedes hacerlo por la autopista AP-2 y en Montblanc cambiar a la N-240.

 

En tren

Nuestra opción fue viajar con Futt a Tarragona en Regional Exprés. Desde Barcelona, por ejemplo, puedes ir con el R16, R15 y R14 y pasan 1 ó 2 cada hora.

En todos los servicios de cercanías de Cataluña, lo que incluye también los servicios regionales, está permitido viajar con perro. En el caso de estos últimos, el perro debe pagar el 25% de la tarifa base del billete. Este billete no se puede comprar en las máquinas ni en ventanilla, sino que se le abona al revisor cuando pasa por el tren.

El billete Barcelona – Tarragona son 8,05€, por lo que el billete de perro desde la ciudad condal serían 2€.

Esta opción es muy buena porque la estación está en el centro de la ciudad y, además, el trayecto es solo de 1h. El tren es cómodo y hay algunos que tienen bastante espacio entre asientos y así el perro tiene espacio para tumbarse a tus pies.

Tarragona con perro en tren

 

Otra opción, si tu perro no pesa más de 10kg, es viajar con él en AVE hasta la estación Camp de Tarragona. Deberás llevarlo dentro de una jaula, transportín, u otro contenedor cerrado, que mida 60x35x35cm con dispositivo para contener y retirar los residuos.

Esta opción para nosotros no es tan recomendable porque la estación está bastante lejos del centro de la ciudad y vas a tener que coger un taxi (en el que admitan mascotas) para poder llegar hasta allí.

➡️ Más información sobre viajar con perro en Renfe

 

Qué visitar en Tarragona si vas con tu perro

Anfiteatro romano

Es uno de los monumentos estrella de Tarragona. Se trata de un anfiteatro del siglo II en el que se celebraban luchas de gladiadores y ejecuciones públicas. Tenía capacidad para 14.000 espectadores.

No se puede entrar al anfiteatro con perro pero se puede admirar desde el parque que hay justo a la entrada.

Viajar a Tarragona con perro en un día

 

Circo romano

El circo era el edificio en el que se disputaban las carreras de caballos y carros y estaba situado entre la Vía Augusta y el Foro principal. Se construyó en el siglo I y tenía capacidad para 30.000 espectadores. Una de sus particularidades es que, al estar construido dentro de la ciudad, tiene unas características arquitectónicas especiales.

A pesar de que a este monumento tampoco se puede acceder con mascota, se puede ver prácticamente todo desde el exterior.

Visitar el circo romano de Tarragona con perro

 

Catedral

Para nosotros, la Catedral y las calles de alrededor, son lo más bonito de Tarragona. Se empezó a construir en el siglo XII y está situado en lo alto de una escalinata, lo que hace que aún sea más majestuosa.

Yendo con Futt no pudimos verla por dentro pero sin duda merece muchísimo la pena admirarla por fuera y pasear sus calles.

tarragona con perro catedral

Actualización: Una lectora (podéis verlo en los comentarios) nos ha comentado que en la Catedral se puede entrar con perros pequeños en bolsos o en brazos. Si son perros grandes, dan la opción de, después de comprar la entrada, ir hacia la salida (C/ del Claustre) y dejarlos allí. Estarán en el interior, a la sombra, les ponen un recipiente con agua y reciben muchos mimos por parte de los empleados, ya que les encantan los animales de compañía.

 

Plaza de la Font/Plaza del Fòrum/Plaza del Rei

En el siglo I, cuando el ejército romano dejó libre la Parte Alta de la ciudad, ésta se monumentalizó con tres terrazas situadas de forma escalonada. En el nivel medio se situó la plaza del Foro principal, una gran plaza porticada que actualmente está ocupada por casas y calles.

Se pueden observar restos de los pórticos en los edificios de la Antigua Audiencia (torre sur-occidental), en la plaza del Pallol (puerta, vuelta y pilastras del Beaterio), en la plaza del Fòrum (muro angular) y en el Pretorio (torre sur-oriental con puertas, vueltas y pilastras).

Se trata de un monumento al aire libre por lo que se puede ver sin problema si viajas con tu perro. Además, hay varias terrazas alrededor en las que puedes sentarte a tomar algo, y descansar, mientras admiras los restos arquitectónicos.

Imagen: www.tarragonaturisme.cat

 

Murallas

Las Murallas de Tarragona son la construcción arquitectónica romana más antigua de todas las que se conservan fuera de Italia (siglo II a.C.).

Al Paseo Arqueológico no se puede acceder con perro, pero sí pueden verse las murallas desde el exterior de la ciudad.

Recomendaciones si viajas a Tarragona con perro 

 

Camp de Mart

Nosotros no llegamos a visitarlo pero nos han contado que en el Camp de Mart hay uno de los pipican más grandes de la ciudad.

 

Balcón del Mediterráneo

El Balcón del Mediterráneo se encuentra al final de la Rambla Nova y, como el propio nombre indica, es un precioso mirador abierto al mar sobre la playa.

Dicen que tocar la barandilla da buena suerte, ¡así que no puedes irte de la ciudad sin visitarlo!

Balcón del Mediterraneo Tarragona con perro

 

Monumento a los Castellers

Se trata de un monumento del escultor Francesc Anglès i Garcia dedicado als castellers. Está situado en la Rambla Nova y representa un castillo 4 de 8 a medida real. ¡No podrás evitar parar a hacerte una foto haciendo piña!

 

El Serrallo

Si tienes ganas de pasear la ciudad, te recomendamos que vayas hasta El Serrallo, el barrio de pescadores. Un lugar muy pintoresco en el que dicen que puedes degustar los mejores pescados y mariscos de Tarragona.

Dónde ir a comer si viajas con perro a Tarragona

 

Acueducto de Les Ferreres

El acueducto de Les Ferreres (o también llamado Puente del Diablo) es una arquería romana que forma parte del acueducto que llevaba el agua desde el río Francolí a la ciudad de Tarraco (25km). Fue construido en el siglo I a.C.

Está situado a 4km de la ciudad por lo que lo más recomendable es que vayas en coche si solo dispones de un día para conocer la ciudad.

Nosotros esta vez no fuimos con Futt pero lo hemos visitado con anterioridad y merece muchísimo la pena. Además, se puede caminar por encima… ¡aunque no te lo recomendamos si padeces de vértigo!

Imagen: www.tarragonaturisme.cat

 

Dónde comer en Tarragona con perro

 La zona que más nos gusta de Tarragona para comer es el Casco Antiguo. Hay muchos restaurantes y bares con terraza y, como el tiempo suele ser muy bueno, no tendrás problema en encontrar un buen sitio. Además, si te gusta el vermut… ¡ésta es tu ciudad!

Nosotros comimos en la terraza del Ares Restaurant y se portaron genial con nosotros ¡y con Futt!, al que trajeron agua y mimaron mucho. ¡Os lo recomendamos!

Actualización: Una lectora nos recomienda El Vergel, un restaurante verano con el que puedes entrar con el perro. Esta justo bajando la Catedral.

 

Más información para planificar tu viaje dog friendly

💡 Visita la web Tarragona Turisme

🧳 Guía definitiva para hacer la maleta perruna

🦴 Planificar la comida del perro en vacaciones

🚆 Normativa para viajar con perro en Renfe

🚗 Normativa y accesorios para viajar en coche con perros

⛽️ Áreas de servicio en España que admiten perros

➡️ Consulta más información práctica

 

 

alojamientos dog friendly en Tarragona

Comments

  • Elisabeth Pujol Niubó
    30/09/2017

    En la Catedral de Tarragona se puede entrar con perros pequeños en bolsos o en brazos. Si son perros grandes, damos la opción de, después de comprar la entrada ir hacia la salida (C/ del Claustre)y dejarlos allí. Estarán en el interior, a la sombra, les ponemos un recipiente con agua y reciben muchos mimos por nuestra parte ya que nos encantan los animales de compañía

    reply
  • Silvia Jiménez Cebreros
    01/10/2017

    Justo bajando la catedral hay un restaurante vegano que puedes entrar dentro con el perro, se llama El Vergel. Pero Ares sin duda también es uno de los mejores restaurantes de la zona, por la comida, la decoración y como no, el buen trato, los dueños son fenomenales.

    reply
  • Harold
    11/10/2017

    Iím not that much of a internet reader to be honest but your sites really nice, keep it up! I’ll go ahead and bookmark your site to come back later. Many thanks

    reply
  • Jessica
    19/01/2018

    Hola, me parece una gran idea pasear por Tarragona, me podrían recomendar un hotel o donde quedarnos a dormir?
    Gracias y un saludo

    reply
    • Angels
      04/06/2018

      El Hotel Lauria, en la Rambla Nova y muy cerca del balcón de Mediterráneo, admite perros.

      reply
  • Fontanero
    17/01/2019

    Muchas gracias por otro post brillante. Me anoto todos tus consejos desde hace tiempo y me encantan!!!

    reply
  • Erik Silva
    20/07/2022

    Nosotros cuando estamos pir la zona vamos mucho a la bota Mar, tienen un jardín precioso justo delante del Mar, también hay pequeñas calas donde te puedes dar un baño O estar paseando con tu perrito. Es ideal. Os dejo la Web http://www.barlabota.es

    reply

Publicar Comentario