Consejos, rutas y guías de ciudades para viajar con perro

Último Post
Top
Image Alt

Ruta de Bermeo a Gernika (pasando por Katillotxu)

Ruta de Bermeo a Gernika (pasando por Katillotxu)

Si una de tus aficiones es hacer trekking y quieres compartir este hobby con tu perro, os recomendamos que hagáis la ruta de Bermeo a Gernika.

Es una ruta de 19,4km (4h 50min) que pasa por pueblos con un encanto especial, como Mundaka, y lugares espectaculares como son las Marismas de Urdaibai. Si decides desviarte para ver el dolmen de Katillotxu, toda la ruta te llevará unos 23km.

En la mayor parte del recorrido se puede ir con el perro suelto porque se pasea por el campo o carreteras con apenas tráfico, aunque hay que ir vigilándolo en todo momento.

Es una ruta que te llevará todo el día hacerla. Así que te recomendamos llevar suficiente comida y agua para todos y descansar cada cierto tiempo para que el perro no se agote.

A continuación te explicamos los lugares que visitamos durante la ruta. La vuelta la hicimos con Euskotren ya que está permitido viajar con perro.

 

🚗 ¿Te apetece hacer un road trip por la Costa Vasca? Lee nuestra crónica de viaje de 6 días por esta zona.

 

Bermeo

Nosotros nos quedamos un par de días alojados en Bermeo y por eso iniciamos la ruta desde esta población hasta Gernika.

Bermeo es un pueblo pesquero ubicado en la Reserva de la Biosfera del Urdaibai (provincia de Vizcaya). Es un lugar ideal para pasear con tu perro. Las calles y parques que rodean el puerto son peatonales y están llenas de encanto, y tendrás la oportunidad de comer unos pintxos por los bares de alrededor.

Hay muchísimas terrazas y además vimos algún restaurante, como la Cafetería Ízaro (Irish Pub), en el que está permitido entrar con perro.

Perro en el puerto de Bermeo

Nos alojamos un par de noches en un apartamento reservado por Airbnb  ya que al día siguiente de hacer esta ruta, fuimos a visitar la ermita de San Juan de Gaztelugatxe (¡súper recomendable!).

La ruta hasta Gernika empieza en el Casino de Bermeo, dirección a Mundaka. Todo el recorrido está muy bien señalado por lo que no tendrás ningún problema.

 

Katillotxu

La estación megalítica de Katillotxu engloba un conjunto arqueológico de cinco dólmenes y dos asentamientos al aire libre del Neolítico avanzado – Calcolítico.

Es un lugar con unas vistas de Mundaka preciosas y que puede ser un buen sitio para hacer una primera parada y almorzar algo.

El desvío es de un único recorrido, por lo que tendrás que volver por donde fuiste para enlazar de nuevo la ruta de Bermeo a Gernika.

ruta bermeo a gernika desvío katillotxu

 

Mundaka

Mundaka es un pequeño pueblo de la costa vasca, también ubicado dentro de la Reserva de la Biosfera del Urdaibai. Es sobre todo famoso en el mundo del surf por ser el lugar donde se encuentra una de las olas de izquierda más largas del mundo.

Cuando nosotros fuimos era abril y vimos a varias personas con perros en la playa de Laidatxu, así que estamos intentando averiguar si está permitido (¡te mantendremos informados!).

ruta de bermeo a gernika mundana playa laidatxuAprovechamos esta parte de la ruta para dar un paseo y comer. Tuvimos la suerte de que nos hizo un tiempo espectacular y pudimos comer en la terraza del Bar Los Txopos , con vistas al puerto. Si no, también vimos que en el asador El Bodegón de Mundaka admitían perros.

 

Sukarrieta – Portuondo

Al salir de Mundaka pasamos por la playa Ladatxu y cogimos un camino peatonal que bordea la carretera hasta Sukarrieta.

En un momento veréis que las señales de la ruta indican que hay que tomar el camino de Portuondo que pasa literalmente por un camping. Puede parecer un poco confuso (de hecho, nosotros estuvimos dudando si era por ahí o no), pero ¡te confirmamos que es el camino correcto!

 

Busturia – Torre de Madariaga

Busturia es otro de los municipios que te encontrarás durante la ruta. Nosotros aprovechamos para hacer un alto en uno de sus parques, y después continuamos la ruta pasando por la Torre de Madariaga.

La Torre de Madariaga es un edificio construido en el siglo XV donde actualmente se encuentra el Centro de Biodiversidad de Euskadi. Hay un montón de actividades que podéis hacer allí y que son muy interesantes, sobre todo si vais con niños.

 

Marismas de Urdaibai

Este paseo entre marismas de juncos y limo negro es una de nuestras partes favoritas de la ruta. El entorno es espectacular y si vas en los meses de agosto, septiembre y octubre, encontrarás las marismas llenas de aves migratorias. Estas aves utilizan la marisma para descansar en sus viajes entre Europa y África.

Hay una parte del recorrido que te recomendamos hacer con el perro atado porque se pasa muy cerca de las vías del tren, pero el resto puedes hacerlo con tu peludo suelto. Futt disfrutó muchísimo de este paseo y le llamaba mucho la atención el graznido de los patos.

 

Paseo por el río Oka

Después de las Marismas empieza un paseo de 4km por el río Oka que finaliza en Gernika. Es un tramo bastante transitado por ciclistas, runners, familias… ¡y es precioso!

 

Gernika

Gernika es el punto final de esta ruta. Esta población es famosa en todo el mundo por el cuadro de Pablo Picasso con el mismo nombre. Su pintura muestra el sufrimiento que sufrió Gernika cuando, el 26 de abril de 1937 fue bombardeada por las fuerzas alemanas e italianas.

El municipio fue devastado y solo quedaron en pie la Casa de Juntas y el Árbol de Gernika. Sin duda merece la pena visitarlo y para nosotros fue uno de los momentos más emotivos del viaje.

Finalmente, desde Gernika cogimos el tren hasta Bermeo. En Euskotren los perros pueden viajar sin bozal aunque, como en todos los transportes públicos, deben ir atados y controlados en todo momento por el/la dueño/a.

 

Más información para planificar tu viaje dog friendly

🎒 Crónica de viaje: Road trip de 6 días por la Costa Vasca

🐾 Sigue esta ruta en Wikiloc

🧳 Guía definitiva para hacer la maleta perruna

🦴 Planificar la comida del perro en vacaciones

🚗 Normativa y accesorios para viajar en coche con perros

⛽️ Áreas de servicio en España que admiten perros

➡️ Consulta más información práctica

Comments

  • Garazi
    02/06/2017

    Hola! Os acabo de descubrir y este ha sido el primer artículo que he leído ya que soy de Bermeo y me ha parecido curioso ver que hablárais sobre esta zona. Respecto a la playa de Mundaka decir que desde el año pasado sí que está permitido ir con perro fuera de la temporada de verano, y aunque la gente va con los perros a cualquier playa de la zona, la de Mundaka es la única en la que está permitido (aunque en las demás la gente no se suele quejar y no suele haber ningún problema).

    reply

Publicar Comentario