Consejos, rutas y guías de ciudades para viajar con perro

Último Post
Top
Image Alt

Rutas por Montserrat con perro

Viajar a Montserrat con perro

Rutas por Montserrat con perro

Pocos lugares existen en Cataluña tan icónicos como Montserrat. El Monasterio que da nombre al Macizo es visitado por miles de personas año tras año, y se ha convertido uno de los lugares de peregrinaje espiritual más importantes de España.

Tanto si se visita por motivos espirituales como si lo que se quiere es disfrutar de su imponente entorno, Montserrat es un lugar de visita obligada para cualquier persona que viva o esté de vacaciones por la provincia de Barcelona.

montserrat con perro en familia

 

 

 

Por qué visitar Montserrat con perro

Montserrat es uno de los entornos naturales más increíbles de Barcelona. Existen multitud de rutas para hacer caminando y es un plan ideal si quieres disfrutar de la naturaleza y desconectar del ajetreo de la ciudad.

El hecho de que sea tan accesible y existan rutas de varios niveles de dificultad, hacen de Montserrat un lugar perfecto para escaparte con tu perro.

 

Montserrat con perro en el monasterio

Cómo llegar a Montserrat

En coche

Montserrat es muy accesible en coche, por lo que puedes llegar cómodamente hasta el parking del recinto con tu vehículo. Eso sí, si eliges esta opción te recomendamos que seas bastante madrugador, ya que el parking se llena muy rápido y resulta un poco estrenaste buscar aparcamiento. Puedes consultar las tarifas aquí.

Otra opción es ir en coche hasta Monistrol de Montserrat y coger el tren cremallera o el teleférico para llegar hasta el santuario. Allí el parking es gratuito.

Tren y cremallera

Desde Plaça d’Espanya, en Barcelona, se puede coger el ferrocarril (FGC) hasta Montserrat. Tienes que coger la línea R5 (Barcelona – Manresa) hasta la parada Monistrol de Montserrat, desde donde podrás coger el tren cremallera. También puedes ir hasta la salida del cremallera en coche (el aparcamiento es gratuito).

El trayecto del cremallera dura 15 minutos y tiene una frecuencia de 20 minutos. Es un transporte público que te permitirá disfrutar del entorno de la montaña, ya que supera un desnivel de más de 600 metros.

Los perros pueden viajar en el tren cremallera de Montserrat de manera gratuita, siempre que vayan atados y con bozal. Los animales pequeños tienen que viajar dentro de transportines o jaulas.

Encontrarás más información en la web oficial del Cremallera de Montserrat.

Teleférico

El teleférico de Montserrat es uno de los transportes más rápidos para llegar hasta el santuario. Tiene un recorrido de 1.350m y va a una velocidad de unos 5m/s, lo que te permite llegar en 5 minutos. El viaje merece la pena porque te permite admirar el magnífico paisaje y ver algunos de los monumentos. Sale una cabina cada 15 minutos.

Para llegar hasta él puedes coger el Ferrocarril de la Generalitat de Catalunya (FGC) hasta la parada Aeri de Montserrat (línea R5 Barcelona – Manresa) o llegar en coche (el aparcamiento es gratuito).

En su web no hacen ninguna referencia a si está permitido o no viajar en el teleférico con perro, pero nos hemos puesto en contacto con ellos y nos han confirmado que está permitido siempre y cuando vaya con bozal y correa.

Más información en la web de l’Aeri de Montserrat.

 

A pie

Para los más valientes existe la posibilidad de subir hasta Montserrat a pie, una tradición que tiene su origen en la Edad Media, cuando no existía otra manera de llegar hasta el santuario.

Existen varios itinerarios que podéis consultar aquí.

Montserrat con perro vistas al monasterio

Rutas para hacer en Montserrat si vas con tu perro

El Monasterio no puede visitarse con perro, pero si viajas con otra persona, merece la pena hacer turnos para entrar a verlo.

Pero, para nosotros, el encanto de ir a Montserrat con perro es poder hacer trekking por esta maravilla de la naturaleza. En la Oficina de Turismo nos recomendaron los siguientes itinerarios; todos salen desde el Monasterio o desde la estación del funicular de Sant Joan.

  • Itinerario 1: Monasterio – Els Degotalls – Monasterio.
    • Desnivel: 15 m.
    • Distancia: 3,20 km.
    • Tiempo: 50 min.
    • Dificultad: muy baja.
  • Itinerario 2: Monasterio – Santa Cova – Monasterio.
    • Desnivel: 125 m.
    • Distancia: 2,70 km.
    • Tiempo: 1h 30min.
    • Dificultad: Baja.
  • Itinerario 3: Estación superior del funicular de Sant Joan – Sant Jeroni – Pla del Ocells – Monasterio.
    • Desnivel: 524 m.
    • Distancia: 7,50 km.
    • Tiempo: 2h 30min.
    • Dificultad: Media.
  • Itinerario 4: Estación superior del funicular de Sant Joan – Camí de Les Ermites – Santa Cova – Monestir.
    • Desnivel: 375 m.
    • Distancia: 5,20 km.
    • Tiempo: 1h 50min.
    • Dificultad: Media.
  • Itinerario 5: Estación superior del funicular de Sant Joan – Camí de la Font Seca – Camí de Les Bateries – Monasterio.
    • Desnivel: 250 m.
    • Distancia: 5,20 km.
    • Tiempo: 1h 45 min.
    • Dificultad: Media.

Nosotros hicimos el itinerario 4 pero subimos hasta la Estación superior del funicular de Sant Joan caminando.

¡Importante! Lleva provisión de agua porque durante el recorrido hay muy pocas fuentes.

Te recomendamos que pases por la Oficina de Turismo donde te darán un folleto con un mapa y la descripción de todos los itinerarios.

Montserrat con perro itinerarios

Dónde alojarte en Montserrat si viajas con perro

Nosotros, como vivimos en Barcelona, hicimos una excursión de un día a Montserrat y no nos quedamos a dormir allí. Pero la web de turismo de Montserrat sugiere el siguiente alojamiento:

  • Cel·les Abat Marcel. Son unos apartamentos (1 a 4 personas) que en los años sesenta del siglo XX alojaron a los peregrinos cuando la hospedería del monasterio no disponía de bastante capacidad. Están situados en la plaza del Abat Oliba y puedes alojarte con tu perro. Lo que nos ha gustado es que las tarifas incluyen el billete del Cremallera durante todos los días de la estancia. Más información.

 

Más información para planificar tu viaje dog friendly

💡 Web oficial de turismo «Montserrat Visita»

🚊 Transporte público en Barcelona con perro.

🧳 Guía definitiva para hacer la maleta perruna

🦴 Planificar la comida del perro en vacaciones

🚗 Normativa y accesorios para viajar en coche con perros

⛽️ Áreas de servicio en España que admiten perros

➡️ Consulta más información práctica

Comments

  • Rosa María Díaz Onieva
    25/10/2021

    Debe ser una experiencia magnífica hacer uno de los itinerarios s través de esta montaña mágica con nuestro mejor amigo, Max🥰

    reply

Publicar Comentario