
Transporte público en Barcelona con perro
Barcelona es una ciudad muy dog friendly y en ella encontrarás montones de peludos paseando con sus dueños en parques, en la playa, por el centro de la ciudad… ¡y también en transporte público!
Tanto si eres de Barcelona, como si estás pensando en viajar a la Ciudad Condal, te contamos en qué transportes puedes viajar con tu mascota y las normas que hay en cada caso.
Contenidos
Metro
En Barcelona todos los perros están autorizados a viajar en metro siempre que se cumplan las siguientes condiciones:
- Deben estar identificados electrónicamente con un chip y estar inscritos en el censo municipal.
- Han de llevar bozal e ir sujetos en todo momento con una correa que no sea extensible y a no más de 50cm de la persona que lo lleve.
Existen algunas restricciones:
- Solo se admite un perro por persona.
- Si eres menor de 18 años, no puedes llevar perros considerados potencialmente peligrosos. Y, las personas que los lleven, deben tener en regla la licencia.
- Los perros pueden utilizar los ascensores y las escaleras de piedra pero, por su seguridad, no se permite que utilicen las escaleras mecánicas.
También existen algunas condiciones según la hora a la que viajes:
- No pueden acceder al metro de 7:00h a 9:30h y de 17:00h a 19:00h los días laborables entre el 11 de septiembre y el 24 de junio.
- Por lo tanto, los fines de semana, festivos y todos los días del período estival (24 de junio al 11 de septiembre), pueden acceder sin restricción horaria.
- Es posible que en momentos de gran aglomeración se pueda limitar la admisión de los perros en el metro para evitar poner en peligro la seguridad de los usuarios y de los animales.
Autobús
Los únicos que pueden viajar en autobús en Barcelona son los perros de asistencia (identificados con una chapa y capa azul) y los que acompañan a los trabajadores de seguridad. También aquellos animales domésticos que viajen con transportín que impida que pueda ensuciarse o incomodar al resto de usuarios.
Encontraréis más información en la página de Transporte Metropolitano de Barcelona.
Tren (Renfe)
En todos los servicios de cercanías de Cataluña está permitido viajar con animales domésticos de manera gratuita. En caso de viajar en servicios regionales, tiene que pagarse un 25% más con respecto a la tarifa base.
Para poder viajar con tu mascota en tren, tienes que cumplir los siguientes requisitos:
- Debe llevar siempre bozal y cadena. La correa debe ser de, máximo, 2 metros.
- Los animales pequeños deben viajar dentro de cestos o jaulas, sin ocupar ningún asiento.
- Los perros considerados potencialmente peligrosos no pueden viajar a cargo de menores de 16 años.
- Solo se admite un animal por persona y tiene que llevarse la licencia y certificación que acredite la inscripción del animal en el registro municipal.
Para más información, podéis visitar la web de Rodalies de Catalunya.
➡️ Consulta la normativa para viajar en alta velocidad, media y larga distancia de Renfe
FGC – Ferrocarrils de la Generalitat de Catalunya
En FGC se puede viajar con animales domésticos de manera gratuita. Podría prohibirse en caso de que la ocupación de los trenes fuera muy alta.
Además, tienen que cumplirse las siguientes normas:
- Los perros deben llevar bozal e ir sujetos con correas.
- Los animales pequeños han de viajar dentro de cestos o jaulas y no ocupar ningún asiento.
- Los perros considerados potencialmente peligrosos por ley no pueden viajar con menores de 16 años.
Esto es válido para toda su red que, entre otras, incluye el Funicular de Vallvidrera y el Funicular – Aeri de Montserrat.
Encontrarás más información en su web.
TRAM Barcelona (Tranvía)
Los perros pueden viajar en el tranvía de Barcelona siempre que esté sujeto y lleve puesto el bozal.
Como ocurre en el caso del metro, también existen algunas restricciones horarias:
- Los perros no pueden acceder al tranvía entre de 7:00h a 9:30h ni de 17:00h a 19:00h, entre el 11 de septiembre y el 24 de junio.
- Pueden acceder sin limitación horaria los fines de semana, festivos y en período estival (del 24 de junio al 11 de septiembre).
Si viajas con tu perro en tranvía, debes ser responsable de la actitud de tu mascota, vigilando en todo momento que no moleste al resto de usuarios.
Encontrarás más información en la web de TRAM Barcelona.
Taxi
Existen taxis en Barcelona que te permiten viajar con tu mascota. A continuación te compartimos algunos, aunque es aconsejable comunicarle al reservar el servicio que viajarás con tu perro.
Solech
Me encanta!! Con mi Puki usamos mucho el tranvia para ira la playa de perros del forum 🙂