
Viajar a Toulouse con perro
Toulouse es la cuarta ciudad más poblada de Francia, capital del departamento del Alto Garona y un precioso destino dogfriendly.
Está situada en el sur de Francia, por lo que su posición geográfica hacen que Toulouse sea un destino muy accesible desde cualquier punto del País Vasco, Aragón y Cataluña.
Conocida como la Ciudad Rosa (Ville Rose), por el color de sus edificios antiguos, Toulouse tienen diversos atractivos que combinan historia con modernidad y espacios abiertos.
Contenidos
Por qué viajar a Toulouse con perro
La gran superficie que tiene Toulouse de zonas verdes y paseables hicieron que nos decantáramos por esta ciudad para nuestro primer viaje con Futt.
Está atravesada por el río Garona y rodeada por parte del Canal du Midi, éste último considerado Patrimonio Mundial por la Unesco. Además, tiene muchos jardines y parques tanto en el centro de la ciudad como a las afueras.
Otro punto para considerar a Toulouse una ciudad dogfriendly es que parte del centro de la ciudad es peatonal, tiene una escasa densidad de tráfico, y gran parte de sus atractivos arquitectónicos pueden disfrutarse callejeando.
Cómo llegar a Toulouse
En coche
Nosotros escogimos esta opción porque viajamos a Toulouse desde Barcelona y era la opción más cómoda para todos. Tardamos un poco más de 4 horas en llegar.
Aeropuerto Toulouse – Blagnac
El aeropuerto se encuentra a 10 km de la ciudad. Si optas por viajar en avión, ten en cuenta que cada aerolínea aplica sus condiciones con respecto a viajar con mascota y, normalmente, suelen ser bastante restrictivas.
Desde este enlace puedes consultar cuáles son las aerolíneas que operan en el aeropuerto de Toulouse – Blagnac.
Tren
La estación Matabiau SNCF está situada en el centro de la ciudad.
Si quieres viajar en tren, Renfe solo acepta pequeños animales domésticos: perros, gatos, hurones y aves (no de corral), cuyo peso máximo no excel los 10kg. El animal debe viajar en una jaula de dimensiones no superiores a 60 x 35 x 35 cm y que disponga de un dispositivo que permita contener y retirar los residuos. Solo se admite un animal por viajero.
Documentación necesaria
Para viajar a Toulouse con perro tienes que llevar su Pasaporte de Animales de Compañía firmado y sellado por un veterinario colegiado. Este pasaporte debe contener toda la información de las vacunas administradas (que deberán estar en regla) y los datos de su chip (también obligatorio).
Es obligatorio, para viajar a Francia, que los perros tengan la vacuna de la rabia en regla.
➡️ Requisitos para viajar con perro dentro de la Unión Europea
Qué visitar en Toulouse viajando con perro
Viajar con perro tiene sus restricciones, ya que no puedes entrar en museos y otros edificios históricos. Pero, como hemos explicado antes, Toulouse tiene la gran ventaja de ser una ciudad que como más se disfruta es callejeándola.
Nosotros, como somos dos, optamos por hacer turnos para visitar por dentro algunos edificios y monumentos a los que no era necesario dedicarles mucho tiempo.
A continuación te proponemos una lista de lugares recomendados para conocer si viajas con tu mascota.
Sitios y monumentos
- Place du Capitole. Está en el centro exacto de Toulouse y es un gran lugar para iniciar vuestro paseo. En ella encontramos la sede del ayuntamiento de la ciudad, la oficina de turismo (muy recomendable) y unos pintorescos edificios cuyos soportales esconden unos preciosos frescos.
- Couvent des Jacobins. Se trata de un ejemplo de construcción monástica, edificado en los siglos XIII y XIV. Está construido de ladrillos y es una joya del arte gótico del Languedoc que sin duda merece la pena admirar.
- Basílica de Saint-Sernin. Cerca de la Place du Capitole encontramos esta bonita basílica que es la segunda iglesia románica más antigua de Francia. Considerada patrimonio mundial (Unesco).
- Hôtel d’Assézat. Magnífico palacete del siglo XVI construido por Nicolas Bachiller para Pierre d’Assézat. La entrada es gratuita.
- Catedral Saint-Etienne. La construcción de esta iglesia duró cinco siglos, del XIII al XVII, lo que hace que su arquitectura haya conocido importantes transformaciones. La entrada es gratuita.
- Capilla de los Carmelitas. El convento fue edificado en el siglo XVII y solo se conserva su capilla ya que el resto del convento fue destruido durante la Revolución. La entrada es gratuita y a nosotros, personalmente, nos pareció espectacular.
- Iglesia Saint-Pierre des Cuisines. Se trata del edificio religioso más antiguo del Sudoeste y fue construido sobre una necrópolis galorromana (siglo IV). Fue restaurada hace poco y clasificada como monumento histórico en 1977.
Parques y jardines
- Orillas del río Garona. Pasear por las orillas del río Garona fue una de las cosas que más nos gustó de Toulouse. El paseo es amplio y está lleno de gente paseando al perro, grupos de amigos tocando la guitarra, gente haciendo picnic… y todo el mundo es muy respetuoso.
- Praire des Filtres. Un parque excepcional donde acabar el paseo por el río Garona. Sin duda aquí fue donde mejor lo pasó Futt.
- Jardin Raymond VI. Es uno de los más recientes de la ciudad y ofrece una vista única sobre el Garona. La vista nocturna de Toulouse desde este jardín merece mucho la pena.
- Jardin Compas Caffarelli. Es un parque muy exótico e ideal para evadirse y descansar. Está al lado del Jardín Japonés que es precioso pero donde, lamentablemente, no dejan entrar mascotas.
- Jardin Royal. Es el primer jardín público de la ciudad, creado en 1754. Allí encontramos grandes árboles, vegetales exóticos y una gran variedad de flores. Está situado al lado del Jardin des Plantes, donde no admiten mascotas.
- Canal du Midi. Considerado Patrimonio Mundial por la Unesco. Es el lugar preferido de los tolosanos para pasear, ir con patines, en bicicleta… a la sombra de los plátanos.
Dónde comer en Toulouse si viajas con perro
Nosotros optamos por comer o cenar algún día en el piso en el que estábamos alojados. Así podíamos dividir un poco el día y que Futt descansara (sí, el pobre acababa agotado…).
Una zona que nos parece genial para terracear es el barrio de Carmes, en especial la Place de la Trinité y las calles de alrededor.
Otra opción también es decantarse por un picnic en alguno de los parques o a las orillas del río Garona.
Dónde alojarte en Toulouse viajando con perro
Nosotros nos alojamos en un piso cerca del Centre Commercial Espace Saint Georges que encontramos por Airbnb. Ya no está disponible pero Francia es en general un país muy petfriendly y seguro que no te costará nada encontrar un alojamiento.
Más información para planificar tu viaje dog friendly
💡 Visita la web de la oficina de turismo de Toulouse
🧳 Guía definitiva para hacer la maleta perruna
🦴 Planificar la comida del perro en vacaciones
🚗 Normativa y accesorios para viajar en coche con perros
➡️ Consulta más información práctica
Pingback: 6 propósitos viajeros para 2018