Consejos, rutas y guías de ciudades para viajar con perro

Último Post
Top
Image Alt

Ibiza con perro, planes dog friendly para visitar la isla

ibiza con perro destacada

Ibiza con perro, planes dog friendly para visitar la isla

Ibiza tiene mucha fama por su gran vida nocturna, pero ¿te habías planteado alguna vez ir con tu perro? A nosotros nos sorprendió gratamente por ser un destino muy dogfriendly y por la gran cantidad de planes que pudimos hacer junto a Lucca.

Artículo escrito por nuestra colaboraDOG Celia Alesanco, directora y redactora del blog «Las Aventuras de Lucca La Loca».

¿Cómo llegar a Ibiza si viajas con perro?

Lo primero que debemos decidir es cómo viajar a la isla. Para nosotros el avión no es una opción porque Lucca debe ir en la bodega. Una buena alternativa es el ferry que además, desde nuestro primer viaje, ha evolucionado favorablemente en cuanto su política de admisión de animales.

Encontramos dos compañías que nos pueden llevar de la península a las islas: Baleària y Trasmed (antes Transmediterranea). Ambas operan desde diferentes puntos de España y podéis consultar sus trayectos en las respectivas páginas web.

¿Qué opciones hay para llevar a nuestro perro en ferry?

En ambas compañías se puede viajar con perro de tres maneras: en camarote pet friendly, en una zona con jaulas o casetas destinada al transporte de mascotas y en las salas de butaca (solo perros pequeños). Y las dos tienen una zona en cubierta en la que puedes pasear con tu can. Te resumimos a continuación las condiciones de cada naviera.

Baleària

  • Casitas de calma. Sería la zona con casitas o jaulas, especialmente acondicionada para viajar con mascota (ventilación, servicio de limpieza especial…). Según el buque en el que viajes, podrás visitar a tu can durante la travesía y/o poder verle desde el móvil gracias a unas cámaras que hay instaladas en cada caseta.
  • Butaca pet friendly. Las mascotas pequeñas (máximo 8 kg contando el peso del transportín) pueden viajar en la zona de butacas con sus tutores dentro de un transportín (medidas 60x35x35) colocado en el regazo del pasajero o a sus pies.
  • Camarote pet friendly. Viajarás acompañado/a de tu peludo en todo momento. En camarote se permiten máximo 2 animales pequeños (que el peso de los dos no supere los 30 kg) o 1 grande (más de 30 kg).

Consulta aquí la normativa para viajar con perro en Baleària

 

ibiza con perro zona mascotas baleària

Zona de jaulas en Baleària. Foto de @lucca.laloca

 

Trasmed

  • Camarotes pet friendly. Todos los barcos tienen camarotes especiales en los que viajar con animales domésticos. Máximo 2 perros mascotas (perros o gatos) de hasta 30 kilos o 1 sin límite de peso.
  • Butacas pet. Puedes viajar en las salas de butaca en las «butacas pet» con cualquier animal de compañía pequeño que viaje en su transportín. Debe pesar máximo 8 kilos, incluyendo el transportín.
  • Caseta. Todos los barcos cuentan con casetas acondicionadas y videovigiladas de distintos tamaños. Puedes visitarla durante el viaje en el horario de visita.

Consulta aquí la normativa para viajar con perro en Trasmed

 

Nosotros hemos viajado a Ibiza dos veces y siempre con Lucca en la zona de las casitas o jaulas: la primera vez con la antigua Transmediterránea (ahora es Trasmed y la manera de viajar es distinta) desde Barcelona, cuyo viaje dura unas 8 horas, y la segunda desde Denia con Baleària en un trayecto de solo 2 horas y media.

 

ibiza con perro zona mascotas transmediterrànea

Zona de mascotas en Transmediterránea. Foto de @lucca.laloca

 

Nuestra experiencia en ambos casos fue bastante buena porque Lucca se queda muy tranquila aunque nosotros no estemos. Con Trasmediterranea el viaje se nos hizo un poco largo, pero a ella la teníamos controlada por la webcam y fue dormida durante todo el trayecto. En el segundo viaje había más gente en el ferry y esperamos hasta que la zona se quedo vacía para meterla en la jaula. Colocamos sus cosas dentro y ella sola entró y se tumbó.

Para tomar una decisión tenéis que analizar muy bien cómo es vuestro perro. Si se pone nervioso estando solo o en presencia de otros animales, tal vez debáis optar por las alternativas de camarote o de sala de butacas en las que admitan que viajen junto a vosotros.

Si vuestro perro va a viajar en las zonas habilitadas con jaulas os recomiendo que, si hay mucho movimiento de gente, os quedéis con vuestro perro hasta vayan entrando en el ferry. Una vez que la zona se quede tranquila, podéis animarlo a entrar en la jaula con chuches y a poder ser dejando algo suyo como una mantita.

Llevar nuestro coche en el ferry

Los ferris tienen la opción de meter nuestro coche y que viaje con nosotros, que es lo que hemos hecho nosotros las dos ocasiones que hemos viajado a las islas. El precio, dependiendo del tamaño del coche, es más económico que alquilar un vehículo al llegar.

En la isla las playas habilitadas para perros son bastante malas. Nosotros acudimos a una al llegar a la isla y tuvimos que ir directos al veterinario porque Lucca se clavó un anzuelo en la pata.

Lo ideal, como veremos luego, es movernos por las distintas calas y rutas que podemos hacer por la isla para lo cual será genial contar con nuestro coche.

¿En qué época viajar con mi perro a Ibiza?

Ibiza es un destino muy turístico y en los meses de verano, julio y agosto, se llena de gente. Uno de los encantos de la isla es visitar sus calas, pero para no tener problemas disfrutando con nuestro perro es mejor que no estén muy llenas.

Mi recomendación es que, si puedes, escojas los meses de junio, septiembre u octubre porque siguen todos los servicios abiertos (fuera de temporada muchos comercios y restaurantes cierran) pero no habrá tanta gente.

Dónde alojarse en Ibiza

La elección del alojamiento dependerá de nuestras preferencias y de nuestro presupuesto. Buscar un apartamento u hotel en el centro de la ciudad suele ser caro y la búsqueda de aparcamiento, si no cuenta con parking, complicada.

Ibiza ciudad

Nosotros en nuestro primer viaje optamos por apartamentos Llobet, casi a las afueras de Ibiza. La ubicación era ideal porque había un parking cerca y las instalaciones estaban genial. Nos dejaron en la habitación comederos y bebederos para Lucca y se podía quedar sola en la habitación.

El personal fue muy agradable con nosotros y Lucca nos podía acompañar sin problema al comedor donde nunca le faltaba una caricia, un bol de agua y algo de comer.

 

Ibiza con perro apartamentos llobet

Lucca en Apartamentos Llobet. Foto de @lucca.laloca

 

Elegimos estos apartamentos también por encontrarse junto a la playa de perros, pero no os aconsejo acudir a la misma porque estaba muy sucia. Nada más entrar tuvimos que correr a un veterinario porque Lucca se clavó un anzuelo en la pata.

Esta zona es muy tranquila, algo que puede ser una desventaja fuera de temporada porque muchos bares y comercios cierran y se hace difícil encontrar un sitio para cenar sin desplazarte del lugar.

 

 

ibiza con perro restaurante apartamentos llobet

El restaurante de los Apartamentos Llobet es dog friendly. Foto de @lucca.laloca

 

🏨 Reserva en los apartamentos Llobet a través de Booking.com

Santa Eulalia del Rio (Santa Eulària des Rius)

Este ‘’pueblito’’ nos enamoró cuando lo visitamos en nuestro primer viaje con nuestra amiga Uma, así que en la segunda estancia en la isla buscamos un hotel aquí. Los precios son algo más económicos y pudimos alojarnos en el centro, en el azuLine Hotel Mediterraneo.

Lo bueno de elegir un alojamiento en esta localidad es que nos podemos mover andando a la mayoría de los sitios. Es un lugar precioso con dos playas de perros, que no son una maravilla, pero se puede dar un chapuzón.

Reserva en azuLine Hotel Mediterraneo a través de Booking.com

 

ibiza con perro playa santa eulària des Rius

Lucca en la playa canina de Santa Eulària des Rius. Foto de @lucca.laloca

Otros alojamientos dog friendly en Ibiza

Nobu Hotel Ibiza Bay

  • Dirección: Carrer de Ses Feixes, 52. 07800 Ibiza
  • Teléfono: 971 192 222
  • Web: www.nobuhotelibizabay.com
  • E-mail: info-ibiza@nobuhotels.com
  • Reserva vía Booking.com
  • Normativa de admisión de mascotas:
    • Suplemento: 150 €/estancia
    • Máximo 10 kg (excepto animales de asistencia)
    • Máximo 1 por habitación
    • Se admiten PPPs si cumplen las normas de arriba y si tienen los documentos en regla.
    • Puede quedarse solo en la habitación, pero es importante coordinar con Housekeeping las limpiezas.
    • Están admitidos en las zonas comunes, siempre que estén con la correa.
    • Están permitidos en el restaurante, siempre que estén con correa.

¿Qué ver con perro en Ibiza?

 En Ibiza podemos encontrar todo tipo de planes para hacer con nuestro perro y estando allí nos sorprendió la amabilidad del personal de los bares y comercios con Lucca. En muchos establecimientos nos invitaron a entrar con ella y le ofrecieron agua y unas caricias.

 

Dalt Vila

Es el casco antiguo de Ibiza y debe ser una visita obligada en vuestra estancia a la isla. Esta ciudad amurallada está situada en el monte Puig de Vila y pasear por sus calles es una maravilla. Desde el castillo, situado en la parte más alta, tendréis unas vistas espectaculares de la ciudad.

 

ibiza con perro dalt vila

Vistas desde Dalt Vila. Foto de @lucca.laloca

 

Santa Eulalia del Rio

Cómo he comentado anteriormente, Santa Eulalia del Rio (Santa Eulària des Riu) es un municipio precioso y además de pasear por sus calles os recomiendo subir a la iglesia del pueblo. La subida ‘’Puig de Missa’’ os llevará hasta allí, donde encontraréis un edificio blanco precioso desde el que disfrutar de unas vistas inmejorables.

 

ibiza con perro iglesia santa eulalia

Vistas desde la iglesia de Santa Eulària des Rius. Foto de @lucca.laloca

 

Mercado Hippie Es Canar

En el famoso mercado de Las Dalias no se puede acceder con perro, pero tenemos la alternativa dog friendly de Es Canar.

 

Es Vedrá

Otro de los lugares famosos de la isla es el mirador de Es Vedrá. Desdé allí disfrutaréis de las vistas del famoso islote y, si está despejado, podréis ver la puesta de sol.

 

ibiza con perro Es Vedrá

Lucca y Uma en Es Vedrá. Foto de @lucca.laloca

Playas caninas

Las playas habilitadas para perros no son las mejores de la isla ni mucho menos. Son zonas sucias, llenas de algas o que tienen difícil acceso. Si a tu perro le gusta la playa, te recomiendo hacer alguna ruta por las calitas de la isla. En principio no pueden entrar perros, pero si no están concurridas no te dicen nada por acudir con ellos.

Ruta por la isla de Ibiza: de Playa Niu Blau a Punta Arabí

Si quieres hacer una ruta en Ibiza con tu perro para poder disfrutar de un baño junto a él en las pequeñas calas, te recomiendo la que comienza en Playa Niu Blau y va pasando por Cala Pada, S’Argamasa, Cala Martina y acaba en Punta Arabí.

En medio de los acantilados de S’Argamasa puedes hacer una parada en el bar que tiene unas fantásticas vistas de los acantilados y el mar.

Si vas con niños esta ruta se podría hacer con una sillita pero tendríais que cargar con ella en algunos tramos por lo que te recomiendo utilizar mochilas de porteo. En algunos puntos del camino podéis parar a la sombra de los árboles a comer.

Además, si quieres más alternativas, en la web de Santa Eulalia nos dejan un listado de rutas de senderismo maravilloso.

 

ibiza con perro ruta entre calas

Ruta entre calas. Foto de @lucca.laloca

¿Dónde comer?

Ibiza es una isla petfriendly y en muchos bares y restaurantes puedes entrar tu vuestro perro. Además, como el tiempo suele ser muy bueno podréis disfrutar de todas las terrazas.

De todas formas, te dejo un listado de los establecimientos que más nos gustaron:

  • Bella Napoli: pizzería situada en el puerto de Ibiza, muy cerca de Dalt Vila. Comimos de maravilla y los camareros fueron encantadores con Lucca.
  • Proyect Social: Hamburguesería con terraza muy cerca de la marina y del paseo marítimo de Santa Eulalia.
  • CBbC Santa Eulalia: En la marina de Santa Eulalia podéis disfrutar de una copa en el club náutico junto a vuestro perro y con unas vistas impresionantes.
  • L’Alchimista Heladería: Una heladería situada junto al paseo marítimo de Santa Eulalia con una terraza fantástica en el que podréis pedir también pasteles y tartas.
  • Insula: Bar restaurante situado al final del paseo marítimo de Ibiza, muy cerquita de la playa canina des Riu. Podéis aprovechar y dar un paseo por el río antes o después de la comida.

Publicar Comentario