Consejos, rutas y guías de ciudades para viajar con perro

Último Post
Top
Image Alt

Viajar con perro en Baleària y sus camarotes pet friendly

Viajar con perro en Baleària

Viajar con perro en Baleària y sus camarotes pet friendly

Baleària apuesta por los servicios pet friendly adaptando algunos de sus camarotes para que podamos viajar en ellos con nuestros perros, o cualquier mascota, sin necesidad de dejarles en una jaula.

A continuación os detallamos toda la información sobre viajar con perro en Baleària. ¡Prepara las maletas que nos vamos a las islas!

¿En qué ferries de Baleària podemos encontrar camarotes pet friendly?

Podemos viajar con nuestros perros en algunos de los camarotes de los ferries que conectan la península con Baleares y Canarias:

Los camarotes pet friendly están equipados con un suelo especial para garantizar la máxima higiene y cuentan con un producto específico anti olor y anti bacteriano.

Normativa de los camarotes pet friendly

  • Los camarotes aptos para viajar con mascota tienen capacidad para albergar hasta dos perros con un tamaño máximo de 30 kilos cada uno. Si el animal supera este peso, solo se admitirá un perro por camarote.
  • En el embarque y desembarque los perros deben ir atados con correa y, si así lo exige la normativa oficial, también con bozal.
  • Viajar con mascota en el camarote tiene un suplemento de 40 € por animal.

Desde Baleària nos han comentado que, aunque por normativa no se admiten más de 2 mascotas por camarote, se puede hacer alguna excepción en casos concretos. Por ejemplo, si viajas con 3 animales de tamaño medio, lo que recomiendan es reservar la jaula, por cada animal extra que se lleva. Una vez a bordo, comentar el caso al jefe de cabina y pueden viajar perfectamente todos juntos. Si viajas con dos cockers y un chihuahua, se reserva camarote de 2 mascotas y una jaula. Lo mismo pasaría con 2 perros y un gato. Cuando sean más de 2 animales, se reserva una jaula por cada animal extra.

Cómo hacer la reserva del camarote pet friendly

Hacer la reserva de un camarote pet friendly no es muy intuitiva: la ventana de viajar con mascota aparece una vez has seleccionado el barco en el que vas a viajar y solo aparece la opción de “camarote con mascota” si la ruta elegida la realiza un ferry que cuentan con esta opción (pero no puedes filtrarlo de antemano).

El número de camarotes por buque es limitado por lo que desde Baleària recomiendan hacer la reserva cuanto antes.

Ejemplo de cómo reservar un camarote pet friendly

(Desliza para ver todas las imágenes)

Otros servicios para viajeros con mascotas

En caso de no haber disponibilidad en las fechas escogidas también existe la opción de que la mascota viaje en las zonas habilitadas para ellas. Se trata de áreas con jaulas de distintos tamaños y espacios para asegurar el propio transportín.

La nueva generación de smart ships de la naviera disponen de servicio de videovigilancia que te permite ver a tu mascota en todo momento gracias a unas cámaras individuales conectadas a cada una de las jaulas. Para ello necesitas tener un dispositivo móvil.

Además, cinco de los buques de la flota de Baleària cuentan con lo que llaman ‘casitas de calma’, unas jaulas con aire acondicionado, dispensadores de feromonas apaciguadoras y un espacio limitado de visión para evitar un estado permanente de alerta. Se trata de un proyecto diseñado y supervisado por la etóloga Amparo Fortea y está disponible en los ferries Marie Curie, Jaume III, Hypatia de AlejandríaAbel Matutes y Cecilia Payne.

En la zona habilitada disponen de 3 tipos de acomodaciones para mascotas y debe especificarse cuál se desea en el momento de hacer la reserva.

  • Jaula pequeña. Mascotas de menos de 30 kg. Altura de la jaula entre 50 y 75 cm según el ferry*.
  • Jaula grande. Mascotas de más de 30 kg. Altura de la jaula entre 75 y 100 cm según el ferry*.
  • Transportín propio. En este caso debes dirigirte al embarcar a un miembro de la tripulación, que ubicará el transportín en el lugar adecuado.

*Para consultar las medidas concretas de la jaula hay que llamar al 865 608 423.

En los tres casos el precio es de 10 € por mascota y trayecto (excepto en las líneas Ibiza-Formentera, Algeciras-Ceuta, Algeciras-Tánger y Huelva-Canarias que es gratuito y en las líneas de Almería-Melilla y Málaga-Melilla que son 3€ por trayecto).

La compañía establece los horarios de los paseos y de visita a la zona habilitada.

Viajar con perro en trayectos de corta duración

En algunos de los trayectos de corta duración, como los eco fast ferries entre Ibiza y Formentera, los perros viajan con sus dueños durante toda la travesía.

Consideraciones especiales a tener en cuenta para viajar con perro en Baleària (o cualquier mascota)

  • En los embarques y desembarques las mascotas siempre deberán ir con sus dueños y atadas. La normativa con respecto al bozal puede cambiar dependiendo de la estructura del barco en el que se viaje, dónde estén ubicadas las acomodaciones y la ruta. Los perros PPP sí deberán ir con bozal (Normativa animales peligrosos: BOE)
  • El pasajero es el responsable del animal por lo que deberá cuidar personalmente de él y está obligado a retirar sus excrementos.
  • Los daños causados al barco, a personas o a la propiedad, han de ser compensados por el dueño de la mascota.
  • En el momento del embarque pueden pedir que muestres la cartilla sanitaria del animal en vigor.
  • Las mascotas no pueden viajar en el interior de los vehículos estacionados en bodega ni en las zonas de pasaje no habilitadas para las mascotas (salones de butacas, camarotes, restaurante, bar, recepción, pasillos…).

Pasajeros que viajan a Argelia con mascotas

Si viajas en la línea Algeciras-Tánger, debes llevar la documentación correspondiente exigida tanto por la Unión Europea como por las autoridades del Reino de Marruecos. La responsabilidad de llevar esta documentación correctamente y en vigor corresponde únicamente al propietario del animal y Baleària no se hace responsable. Es importante que si viajas en esta línea consultes los requisitos para el transporte de animales con las autoridades competentes.

Los pasajeros que viajen a Argelia con mascotas deben tener en cuenta:

  1. Documentación: pasaporte o un certificado zoosanitario de origen modelos según REGLAMENTO 577/2013
  2. Identificación con microchip
  3. Vacunación de la rabia en vigor
  4. Prueba de valoración de anticuerpos de rabia (Desde países distintos a los la lista DEL REGLAMENTO 577/2013) en muestra tomada al menos 30 días tras la vacunación y como mínimo tres meses antes del viaje / título > 0,5 UI/ml.
  5. No se renovará la serología si se revacuna durante el periodo de validez. Los tres meses no se aplican en caso de reintroducción de una mascota que salió con la valoración favorable.
  6. La vacuna no puede ser anterior a la identificación ni antes de que cumpla tres meses.

En caso de no cumplir alguno de estos requisitos, las autoridades sanitarias denegarán la entrada del animal y propondrán al dueño tres opciones: el sacrificio, la cuarentena o la devolución el animal al punto de partida

Comments

  • María Fdez
    08/10/2020

    Gracias gracias mi niña de 800 gramos tenía que ir de polizona, me obligaron a meterla en una jaula y con amenazas vigilando en Trasmediterránea toda la noche algunos trabajadores decían q no en la jaula. Es una alegría enorme, ellas lo pasaban muy mal y nos retenía para viajar ahora viajaremos más . Gracias !que alegría! Publicarlo más

    reply

Publicar Comentario