Consejos, rutas y guías de ciudades para viajar con perro

Último Post
Top
Image Alt

Ep 3. Castilla-La Mancha con perro. Entrevista a Anna Reyes @captainspok_thecorgi

Ep 3. Castilla-La Mancha con perro. Entrevista a Anna Reyes @captainspok_thecorgi

Hoy tengo el placer de charlar un rato con Anna Reyes, divulgadora científica, creadora de Red Derma Canina, podcaster de DOG US! y mamá perruna de Spock, el Corgi más fotogénico de todo Instagram. Escucha el podcast para descubrir esos lugares tan preciosos en los que posa Spock y qué ciudades y pueblos nos recomienda Anna si queremos viajar a Castilla-La Mancha con perro.

Notas del podcast

Provincia de Albacete

Albacete es una ciudad que puede visitarse en 1 día y el centro es muy bonito. No hay muchos restaurantes dog friendly así que es recomendable que vayas cuando haga buen tiempo ya que seguramente te tocará comer en una terraza.

Lezuza. Es un pequeño pueblo a unos 15 minutos de Albacete. Anna nos recomienda dar un paseo por el río Lezuza y subir hasta la montaña para visitar la colonia romana de Libisosa donde puedes entrar con perro.

Yeste. Puedes visitar con tu perro el Castillo del Yeste. El precio de la entrada son 3 € y no cobran suplemento por mascota.

Letur. Esta población está pegada a la Sierra del Segura y es muy habitual hacer senderismo y bañarse en las pozas del río. En las que están en el pueblo no está permitido que se bañen los animales pero es posible hacer una ruta hasta el Charco Pataco (10 minutos caminando) y ahí sí puedes bañarte con el perro. También tienes la opción de seguir subiendo y darte un chapuzón en otras pozas. ¡Ah! No te olvides de llevar zapatos de río.

Chinchilla de Monte Aragón. Nos recomienda visitarla porque es muy bonita.

Alcalá del Júcar. En el río Júcar han hecho una playa donde los perros están permitidos en la orilla pero no pueden bañarse (pero puedes hacerlo en otras zonas del río). Merece la pena dar una vuelta por el pueblo y subir hasta el Castillo que también puedes visitar con perro. También hay muchas opciones de deportes de aventura.

Provincia de Ciudad Real

Anna nos recomienda visitar la ciudad de Ciudad Real y los pueblos de la sierra. No hay problemas con los alojamientos porque casi todas las casas rurales admiten mascotas.

Provincia de Toledo

Viajar a Toledo para recorrer sus calles con tu peludo ya merece la pena. Pero además tu perro podrá acompañarte a visitar algunas exposiciones y a hacer alguna ruta por la ciudad. También hay algunas actividades para hacer con niños en las que las mascotas son bienvenidas.

Puedes alojarte en Domo en Montes de Toledo, un alojamiento dog friendly que es una preciosidad y que está a unos 30 minutos de la ciudad. Duermes como en una especie de burbuja desde donde puedes ver las estrellas y te alquilan bicicletas para que hagas ruta por los alrededores.

Provincia de Cuenca

Cuenca. En la página de turismo aparecen algunas rutas que se pueden hacer con perro.

Chorreras Del Cabriel. Se trata de un paraje natural formado por el río Cabriel a su paso por los munícipios de Enguídanos y Villora. Es una zona natural formada por saltos, cascadas y pozas de agua cristalina. Lo más bonito es subir hasta arriba porque hay como unas piscinas naturales y puedes ir con perro sin problema. El coche hay que dejarlo en un parking (previa reserva aquí) y desde allí subir andando una media hora. Anna no recomienda ir en Julio porque hay muchísima gente, aunque casi toda se queda en la parte de abajo y si se continúa subiendo se pueden encontrar zonas menos masificadas. Si el perro es pequeño hay que tener mucho cuidado porque el río baja con fuerza.

Ciudad Encantada. Está situada en la localida de Valdecabras, en el Parque Natural de la Serranía de Cuenca. Se le llama así por las formas tan caprichosas que tienen sus rocas y se visita en una ruta circular que permite admirar este proceso geológico del karst.

Nacimiento del Río Cuervo. Saltos de agua y rutas senderistas.

Sierra del Segura (Albacete y Jaén)

Está a una dos horas y media de Albacete y abarca también parte de la provincia de Jaén. Estas son las poblaciones que Anna nos recomienda por la zona, además de Letur y Yeste que hemos mecionado antes:

Riópar. Nacimiento del Río Mundo.

Embalse del Tranco. Puedes alojarte en el Camping Montillana.

Pontones (Jaén). Puedes alojarte en el Refugio del Segura (apartamentos) y visitar la Reserva Cinegética en Collado del Almendral. Los perros no pueden subir al tren pero puedes dejarles en la guardería de mascotas gratuita (y vigilada por un guardia forestal) o hacer turnos. ¡Ah! No olvides de ir al Nacimiento del Río Segura. Mira el vídeo Visita Dog friendly a la Sierra del Segura que grabó Anna en su viaje.

Otras poblaciones en Jaén: Cortijos Nuevos, Santiago de la Espada, Cazorla, Segura y Las Villas (Jaén).

Otra información de interés

Puedes hacerte un mapa personalizado con todos los lugares que quieres visitar en My Maps de Google.

En los refugios de la Sierra de Granada no suelen poner pegas para alojarte con perro. Tienes que llamar para reservar con antelación. En su caso iba en grupo y reservaba todo el refugio. Suelen pedirte que los perros no se suban a las camas.

Sigue a Anna y Spock

Web: https://spockelcorgimanche.wixsite.com/dermatologiacanina

Escucha su podcast DOG US! en Ivoox, Spotify o Apple Podcast.

Sígueles en Instagram y Facebook

Publicar Comentario