
RENFE hará una prueba piloto para viajar con perros grandes en AVE
Purina y Renfe se han unido para crear el “Proyecto Mascota Grande” con el objetivo de que los perros de más de 10 kg puedan viajar en todos los trenes de la compañía.
Este proyecto se iniciará el 13 de septiembre con una prueba piloto de tres meses en la que perros de máximo 40 kg podrán viajar en algunos trenes AVE.
➡️ Consulta aquí la normativa para viajar en RENFE con perro (y otros animales de compañía)
Contenidos
“Proyecto Mascota Grande”, una colaboración de Purina y RENFE
Hasta ahora, solo los perros de máximo 10 kg podían viajar en AVE, larga y media distancia según la normativa de la compañía ferroviaria.
Parece que esta normativa tan restrictiva puede tener fecha límite gracias al acuerdo de colaboración entre Purina y Renfe. El “Proyecto Mascota Grande” incluye la posibilidad de viajar en una selección de trenes AVE directos y semidrectos del Corredor Nordeste en la línea Madrid-Barcelona con perros de, por el momento, máximo 40 kg.
Un acuerdo firmado por la directora general de Renfe Viajeros, Sonia Araujo López, y por el Director General de Nestlé Purina España, Mark El Khoury, que establece un marco de colaboración para que el poder viajar en Renfe con perros de todos los tamaños pueda ser una realidad algún día.
Comprar el billete para viajar con perro grande en Renfe
Para poder viajar con perro grande en Renfe, deberás indicarlo en el proceso de compra e informar de las características de tu peludo para confirmar que el billete está disponible.
Al llegar a la estación, el pasajero tendrá que ir al Centro de Servicios de Renfe para recoger un kit creado por Purina que incluye: una funda de asiento, un cojín para el perro, una guía de consejos y recomendaciones elaborado por Purina y un snack Purina.
Normativa para viajar con perro grande en Renfe
Al menos durante la prueba piloto, solo se permitirá un perro grande (máximo 40 kg) por viajero, con un máximo de dos perros grandes por tren, en un solo coche y siempre en un espacio fijo de dos plazas determinadas.
El perro y su tutor viajarán en dos butacas contiguas especialmente reservadas para los viajeros con mascota. El perro puede viajar en el asiento, donde previamente se haya colocado la funda protectora que viene en el kit, o a los pies donde se colocará el cojín que ocupa el espacio de las dos butacas. Además, el can debe ir con bozal y con una correa no extensible (máximo 2 metros) que pueda atarse al reposapiés o al asiento.
¿Qué pasará después de la prueba piloto?
Una vez finalizada esta prueba piloto que se iniciará el 13 de septiembre y durará 3 meses, se analizará y evaluará cómo ha ido para decidir si se amplía el número y tamaño de los animales viajeros.
Deseamos que esta prueba salga bien y agradecemos a Purina y RENFE este paso hacia delante que nos permita en un futuro no muy lejano viajar con perros de cualquier tamaño en todos los trenes de Renfe.
Masu
Y los gatos qué?
turismocanino
¡Hola Masu! El «Proyecto Mascotas Grandes» es para todas las mascotas. Aunque, en general, la mayoría de los gatos pueden viajar en transportín (medidas 60x35x35 y peso máximo de 10 kg), por lo que pueden viajar sin problema en cualquier tren de RENFE.