Consejos, rutas y guías de ciudades para viajar con perro

Último Post
Top
Image Alt

Consejos para hacer el Camino de Santiago con perro

Consejos para hacer el Camino de Santiago con perro

Consejos para hacer el Camino de Santiago con perro

Dicen que El Camino de Santiago te cambia la vida. Y es que es un viaje que te pone a prueba cada día, te enseña a vivir el momento y a preocuparte por lo que es realmente importante, en el que conoces a gente de todas partes y te conecta con tu yo más profundo.

Y si la compañía es buena, el viaje es todavía mejor. Por eso yo decidí compartir la experiencia de mi vida con mi perro Futt, recorriendo juntos casi 800 km desde Roncesvalles hasta Santiago de Compostela.

El principal objetivo era demostrar que nuestros peludos son uno más de la familia y ayudar con nuestra historia a que más personas con perro se animen a hacer El Camino de Santiago.

Por ello, te comparto algunas de las cosas imprescindibles que debes tener en cuenta antes y durante el viaje.

Antes de hacer el Camino de Santiago con perro

Reserva los alojamientos con antelación

Aunque en todas las etapas encontrarás alojamientos dog friendly, la mayoría no los admite. Por lo que es recomendable que planifiques la ruta y reserves los alojamientos antes de llegar.

Consulta el listado de alojamientos que admiten perro en el Camino de Santiago Francés.

Preparación física

Tanto tú como tu perro tenéis que estar en buena forma para poder caminar 20/25 km al día. Combina hacer rutas de distancia parecidas con otro tipo de ejercicios más cortos pero más intensos: correr, ir en bici, subir escaleras… antes de lanzaros a hacer El Camino.

Consulta nuestro entrenamiento para el Camino de Santiago con perro.

Visita al veterinario

Hazle una revisión veterinaria antes de emprender El Camino para asegurarte que todo está en orden. Si no está vacunado de la rabia deberás hacerlo. Y, para evitar compañeros indeseados, lleva un collar antiparasitario.

Te contamos qué tienes que llevar en el botiquín perruno. y qué estiramientos hacer antes y después de cada etapa.

Durante el Camino de Santiago con perro

Cuida de sus almohadillas

Utiliza una crema protectora antes y después de las caminatas. Intenta evitar caminar sobre asfalto escogiendo los caminos alternativos a la carretera siempre que sea posible.

Hidrátale y evita caminar en las horas de máximo calor

Asegúrate de llevar suficiente agua fresca, ya que en algunas etapas escasean las fuentes. Y organiza el día para no caminar en las horas de más exposición solar. Puedes madrugar y llegar sobre las 12h/13h al alojamiento o dividir la etapa en dos y hacer una pausa larga al mediodía.

Consulta qué llevar en tu mochila para hacer el Camino de Santiago con perro.

Descansad y reponed fuerzas

Los peludos son tan felices durante las etapas que son incapaces de dosificarse porque no saben que al día siguiente les tocará recorrer otra vez muchos kilómetros. Por eso es importante que descanse una vez lleguéis al alojamiento y así pueda reponer fuerzas para el día siguiente. También puedes planificar días de descanso entre etapas para asegurarte de que siempre vais a estar al 100%.

Hacer El Camino de Santiago con tu perro será una experiencia que os unirá aún más y que recordaréis durante toda la vida. ¡Sin duda os lo recomendamos!

Artículo publicado en la Guía TravelGuau 2018 Edición Verano

Publicar Comentario