
8 planes para hacer en Valencia con perro
Valencia es una ciudad que nos encanta para ir con perro porque tiene muchas zonas verdes y normalmente se disfruta de un tiempo espectacular.
Estuvimos en Valencia un fin de semana y os compartimos los planes que más nos gustaron hacer con Futt.
Eso sí, te recomendamos que vayas con coche para poder hacer todos estos planes, ya que no se puede viajar con perro en el metro y autobús de Valencia. En el caso del metro solo se puede si el animal es pequeño y va en una jaula o trasportín.
1. Pasear por el Jardín del Turia
El Jardín del Turia es el mejor sitio urbano para pasear con perro que conocemos, y es que además ¡tiene más de 9 kilómetros de longitud!
El parque se encuentra en el antiguo cauce del Turia al sur de Valencia. Después de la gran riada de 1957 se desvió el río y se decidió crear un parque en la franja de terreno desecada.
En el extremo Oeste del jardín se encuentra el Parque de Cabecera y el Bioparc y en el lado opuesto la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Es un súper paseo que te recomendamos ya que es increíble la sensación de poder pasear horas por un entorno tan verde ¡en una ciudad!
2. Hacer ejercicio en un Agility Circuit
En el tramo IV del Jardín del Turia hay un circuito de Agility público para poder practicar este deporte con tu perro cuando quieras. Está en un espacio controlado y se accede a él desde dos pipicans (que son independientes).
Nuestra experiencia fue muy buena, aunque más que practicar Agility ¡nos echamos unas risas!
Mapa:
3. Ir al cine con tu perro
Sí, sí, has leído bien… ¡en Valencia puedes ir con tu perro al cine!
Hablamos de Autocine Star, un cine clásico para ir con el coche que lleva en Valencia desde el año 1981. Para ver la película puedes estar dentro del coche o fuera (puedes llevar unas sillas, la cama del perro, etc.) siempre que se ocupe el espacio reservado para la plaza del coche.
Está permitido traer animales de compañía siempre que vayan atados en todo momento y supervisados por la persona propietaria, aunque no está permitido que accedan al bar del cine.
¡Nosotros lo probamos y nos pareció un plan genial! Estuvimos súper a gusto viendo la película y Futt se echó una buena dormilona en el asiento de atrás.
Además el precio está muy bien ya que son 6€/persona más 3€ de coche y puedes ver hasta dos películas. Y si vas miércoles, jueves o domingo tienes descuento. ¡Súper recomendable!
Mapa:
4. Tour turístico cultural
¡Hacer turismo cultural y viajar con perro no es incompatible! En la gran mayoría de ciudades hay empresas turísticas que organizan Free Tours.
Se trata de una visita guiada en grupo en la que no hay un precio fijado de antemano, sino que el tour se paga con una propina una vez ha finalizado.
¿Por qué recomendamos los Free Tours? Porque la mayoría de ellos se realizan paseando por las ciudades y son todo exteriores, por lo que no suele haber problemas para hacerlos si viajas con perro.
En Valencia nosotros hicimos el Free Tour con Valencia & Go y durante el recorrido visitamos (por fuera) la Catedral, la Basílica, las Torres de Serranos, la Lonja, el Mercado Central… Y paseamos por el Barrio del Carmen, la Seu y el Barrio del Mercado. Un dato a destacar es que, por desgracia, en el Mercado Central no se puede entrar con perro… así que nos tocó esperar fuera mientras el resto hizo la visita (unos 10 min). La duración del Free Tour fue de unas 2 horas y Carolina, la guía, ¡es encantadora y amante de los animales!
Otra empresa de Free Tours que podéis encontrar en Valencia es Free Tour Valencia.
5. Pasear en barca por el Parque Natural de la Albufera
Un súper plan si vas a Valencia con perro es ir hasta el Parque Natural de la Albufera y dar un paseo en barca.
Es el lago natural más grande de España y una de las zonas húmedas más importantes de toda la península. En este paraje se encuentran especies únicas de aves acuáticas y sus aguas sirven de sustento a pescadores y cultivadores de arroz.
Te recomendamos ir hasta El Palmar, donde encontrarás un montón de empresas que ofrecen paseos en barca. Nosotros fuimos con “Rosa la Barquera” y Tonet en un paseo en grupo que nos costó 4€ por persona ¡y los perros no pagan!
Y no te puedes ir de El Palmar sin comer una Paella Valenciana ¡de las de verdad! Nosotros lo hicimos en El Rek un restaurante con una gran terraza en la que te dejan estar con perro. Pero hay muchísimos restaurantes especializados en paellas y arroces en el pueblo donde seguro que comerás requetebién.
6. Ir de tapas
Después de un día de caminata puedes recuperar fuerzas en la terraza del Snack Attack (Plaça Escolania Mare de Déu dels Desamparats 3), un bar ubicado en el centro de Valencia que es famoso por su excelente trato con los perros.
El bar hace esquina y es muy pequeño, el comedor está en el exterior, en una calle muy tranquila.
Lo que más nos gustó de este bar, y por lo que es más conocido, es ¡porque tiene menú canino! Además de barra libre de agua y premios, lo que enamoró a Futt jeje.
Mapa:
7. Ir de compras…
A sitios tan increíbles como Place Valencia un multiespacio muy original donde conviven muchas marcas con sus expositores, algunas de forma permanente y otras van cambiando.
Nos invitaron a entrar dentro con Futt ¡y acabamos comprando muchas cositas!
Mapa:
8. Una sesión de fotos en La Ciudad de las Artes y las Ciencias
Y no puedes marchar de Valencia sin recorrer el complejo de La Ciudad de las Artes y las Ciencias. No se puede entrar con perro a los distintos edificios pero sí puedes dar un paseo… ¡y hacer montones de fotos!
Te recomendamos que vayas por la tarde y te quedes hasta que anochezca para ver los edificios iluminados.
Paco
Una ciudad grande, donde no se pueden llevar perros en bus o metro, que no acepta perros en los locales, es una ciudad incivìl. Valencia es muy incivìl, hay mucho maltrato, la gente todavìa pone bozal a sus perros, que ademas con el calor que hay, no pueden respirar y lo pegan muchos, lo veo cada dìa màs, es increible, parece de estar en los 70 del resto de Europa. Todo esto porque no saben educar a sus mascotas con cuidado y ternura. Lo siento pero es asì. La gente es muy incivìl y atrasada. Que asco, nunca he visto una situaciòn tan mala.
Turismo Canino
Hola Paco, es una pena el tema del transporte público pero hay muchos locales (restaurantes y tiendas) en los que te dejan entrar con mascota. Además de que el Jardín del Turia es un lugar verde increíble para poder pasear con perro y no todas las ciudades tienen un espacio verde tan grande (por desgracia).
A nivel de maltrato, desconocemos las cifras pero nosotros no vimos ningún indicio, y creo que no es bueno generalizar. Además, el tema del bozal puede ser por ley (todos los PPP están obligados a ir con bozal por la calle) o por temas de conducta, etc. Futt está educado con cuidado y ternura y cuando lo adoptamos tuvimos que llevarle con bozal una temporada porque estaba obsesionado con comer todo lo que se encontraba en el suelo (y todo esto siguiendo las pautas de una etóloga). Así que cada caso es un mundo.
No creemos que sea correcto generalizar ni catalogar a la gente de una ciudad por la mala experiencia o conducta de unos pocos (que presuntamente hayas podido ver).
Saludos.
Rubén
Tú si que eres una retrasado .
Quién serás tú para catalogar a los valencianos .
A da que los perros no tienen más conocimiento que tú .
A ver si no vuelves nunca más a la mejor tierra de el mundo.
Sery
«hay mucho maltrato», «la gente todavìa pone bozal a sus perros», «parece de estar en los 70 del resto de Europa», «Todo esto porque no saben educar a sus mascotas con cuidado y ternura», «La gente es muy incivìl y atrasada»
Anda que vaya pedrada llevas en la cabeza.
– Como bien te han explicado ya, algunos perros HAN DE LLEVAR BOZAL, bien por normativa, bien por su propio bien o por el bien de los demás.
– La 1ª forma de maltrato es la antropomorfización de nuestras mascotas (tratar a los perros como personas).
Tengo perro, educado, con muy buena obediencia, muy buen perro pero como todos, nosotros también, con sus taras. No necesita llevar bozal y tampoco ir atado pero no solo respeto sino que además entiendo y apoyo que haya locales donde no se permita la entrada de animales.
Que Zara, por poner un ejemplo, permita la entrada de perros en sus tiendas es «UNA AUTÉNTICA CERDADA», yo no tengo porqué ir a comprar una prenda de ropa para mi o mis hijas y encontrarmela con pelos de tu perro por muy limpios que estén, y el perro no tiene la culpa. Lo mismo en restaurantes y demás sitios donde se manipulen alimentos.
Si Europa está tan avanzada como dices, que tampoco es cierto, es porque hay una cultura de perros, donde los dueños de los perros son conscientes que lo que tienen es una mascota y no un hijo al que querer llevarse a todas partes.
En fin, lo que hay que leer, cuanto daño ha hecho Disney por dios…
Respecto al post, está genial, estamos de paso po Valencia y me viene al pelo. Mil gracias por compartirlo. La foto de Futt con el fondo de la CAC ¡es bestial! 😉
Turismo Canino
¡Hola Sery!
Me alegro de que te haya sido útil el post 🙂 🙂 🙂
¡Un abrazo!
Sergio
Muchas Gracias turismo canino. Un post muy util.
Sery lo del zara, discrepo la excusa de los pelos para vetar la entrada a los animales, esta anticuada. Hay alguno y alguna que pierde mas pelo que mi perro. Las personas ensuciamos y mucho! Por eso los bares, tiendas, hoteles, etc…tienen servicio de limpieza. Independientemente de si admiten o no mascotas, hay que limpiar.
Elena Neagu
Totalmente de acuerdo con el tema del transporte público , es inaceptable como también el hecho de no poder entrar en casi ningún establecimiento al no ser que seas una gran Influyencer, claro .
Lamentable.
Pilar
Me ha gustado mucho la página pero la verdad aquí en Valencia irte al centro con el perro es una barbaridad no puedes entrar en muchos sitios eso si tenemos el ves río Turia algo es algo adiós amores
Turismo Canino
¡Muchas gracias Pilar! Ojalá cada vez haya más establecimientos que nos dejen entrar con nuestros perros; mientras tanto a seguir disfrutando con nuestros peludos todo lo que podamos 🙂 ¡Saludos!
Viajarsinbillete
Hola amigos. A ver si llego a tiempo para que me ayudes. Me voy el sabado a Valencia cin la familia y nuestra peluda.
Comer en Valencia capital o en Alboraya una paellita puede ser en algún restaurante que os guste a vosotros?
Me harías un gran favor si me contestas esta duda y que la peluda no la dejamos en el coche ni de broma para comer nosotros y el hotel no deja que se quede sola en la habitación. Un saludo
Turismo Canino
¡Hola! Creo que no llegamos a tiempo 🙁 Lo sentimos es que acabamos de volver ayer de vacaciones y sin ordenador no pudimos leer los comentarios del blog. Nosotros comimos en El Palmar, en la zona de la Albufera, concretamente en el restaurante El Rek. Toda esa zona es muy famosa por las paellas y hay muchos restaurantes con terraza. ¿Al final pudisteis encontrar algún sitio? ¡Saludos!
Gonzalo
Se os ha olvidado mencionar un lugar pensado y construido por y para el perro. El Trust Resort Canino de Ondara. A tan solo una hora de Valencia y a 200 metro de la salida 62 de la AP7. 63.000 metros cuadrados para disfeutar en plena naturaleza y pasar un dia maravilloso en su Aquacan. Camping, residencia, pistas de entrenamiento, peluquería canina, chiringuito. Un paraiso para los perros donde la familia es lo mas importante.
Turismo Canino
¡Hola Gonzalo! ¡Muchísimas gracias por tu comentario!
Los planes que mencionamos son básicamente para hacer en la ciudad de Valencia, únicamente el de la Albufera es fuera pero está muy cerca en coche. Pero puede ser un buen plan el que mencionas para hacer en verano 🙂
Saludos!!!
Luis Maria Perazzo Jara
me agende a la página excelente
Rock
Excelente trabajo.
Turismo Canino
¡Muchas gracias!
Michelle
Muchas gracias por tus recomendaciones. Justo mañana iremos por primera vez a Valencia y Gala (nuestra perrita ) se viene con nosotros. Tenía dudas de si se podría montar en la barca y qué buena noticia me has dado 🙂
turismocanino
¡Cuánto me alegro! Lo pasaréis genial, para nosotros Valencia ha sido uno de los destinos en los que más planes hemos hecho con Futt. ¡Pasadlo muy bien!
fausto
hola ..llegamos desde suiza por hacer vacaciones en valencia con nuestro perro …hay halgo nuevo para los perros ? con el covid pasa algo diferente ?Gracias
turismocanino
¡Hola Fausto! Hace unos meses publicamos un reel con estos planes en Valencia y en comentarios puedes ver otros planes que recomienda la comunidad 🙂
https://www.instagram.com/reel/CJ6Az9SIiMV/?igshid=1x6z4yra839l4
¡Un abrazo y buen viaje!
Cristina
No se que Valencia has conocido pero desde luego no es en la que yo vivo. Tenemos unos parques enormes para pasear con ellos.. En el metro si puedes subir con tu perro (yo lo he llevado sin problemas) y lo del bozal solo es obligatorio si tu perro es agresivo da igual de la raza que sea. Tenemos playas para perros (que en otros sitios es impensable). Y un autocine donde podemos disfrutar de dos películas al aire libre con nuestros peludos. Pero si de todas maneras aún te parecemos incivicos es fácil, no vengas
Merche
Hola, queremos ir con nuestra hija y nuestra perrita a pasar unos dias por valencia. Habiamos pensado en ir al bioparc, (ya se que con la peludita no se puede entrar) pero el rato ese, saben de algun lugar donde poder dejarla? Tipo guarderia de perros? O si hay algun hotel, apartahotel o bungalows que permitan dejarla dentro de la habitación?
turismocanino
¡Hola Merche! Puedes buscar aquí: https://www.rover.com/es/
Nosotros hace unos años, cuando la empresa se llamaba Dogbuddy, alguna vez lo usamos 🙂
¡Buen viaje!