
Consejos para viajar en coche con perro
¿Qué tal viaja tu perro en coche? Si la respuesta es «mal» o «regular» o es la primera vez que vais a viajar en coche con perro, te compartimos algunos consejos que pueden ayudarte.
Recuerda cumplir con la normativa de la DGT siempre que viajas con tu perro en coche.
Contenidos
Acostúmbrale poco a poco
Si la primera vez que viajas con tu perro en coche haces un viaje muy largo puede ser arriesgado.
Lo ideal es que le acostumbres poco a poco:
- Primero ves con él al coche para que lo huela y conozca el lugar y modo en el que viajará-
- Haz viajes cortos para ver cómo se va encontrando.
- Cuando esta fase ya esté superada podréis hacer viajes más largos.
Procura que se sienta cómodo
Llevarle su manta o su camita puede ayudarle a sentirse más cómodo y tranquilo.
No le des de comer justo antes de subir al coche
Evita que coma antes de subir al coche para evitar mareos. Eso sí, cada vez que hagáis una parada ofrécele agua para que vaya bien hidratado.
Da un buen paseo antes del viaje
Así cuando suba al coche ya habrá hecho sus necesidades y además estará más tranquilo.
Planifica paradas durante el viaje
Estar muchas horas dentro del coche es agobiante para nosotros ¡y para nuestro perro también! Por eso te recomendamos que hagas una parada cada 2 horas para estirar las patas, hacer un pipí y beber algo de agua (esto sirve para todos jejeje).
Puede serte útil consultar las áreas de servicio que admiten mascotas en España.
Haz que asocie viajar en coche con algo positivo
Porque subir al coche significa ¡que nos vamos de vacaciones! Así que mímale mucho cuando subáis al coche y prémiale cuando llegues a vuestro destino.
¿No le gusta el transportín?
Si a tu perro no le gusta ir en transportín puedes probar a que viaje en el asiento trasero con un arnés y cinturón de seguridad. Puede que así se agobie menos durante el viaje.
Consulta aquí cuál es la manera más segura de viajar en coche con perro.
Consulta con un etólogo
Si a tu perro le genera mucha ansiedad viajar en coche y has probado de todo y no funciona, te recomendamos que pidas ayuda a un profesional. Un educador canino o etólogo podrá guiarte para trabajar este aspecto con tu perro y lograr superarlo.
Pide consejo a tu veterinario
Si tu perro se marea o vomita consúltalo con tu veterinario ya que existen algunos productos que pueden ayudarle a estar más tranquilo.
Nunca le dejes encerrado dentro
Y, sobre todo, ten muchísimo cuidado con no dejarle encerrado dentro del coche sin ventilación, sobre todo en verano. Las consecuencias podrían ser muy graves.