Consejos, rutas y guías de ciudades para viajar con perro

Último Post
Top
viaje organizado camino de santiago con perro

Viaje organizado Camino de Santiago con perro (desde Sarria) en 5 etapas

Viaje organizado Camino de Santiago con perro (desde Sarria) en 5 etapas

405€

Disfruta del Camino de Santiago Francés, desde Sarria, junto a tu perro con todo organizado: alojamientos, desayunos, servicios de asistencia telefónica, credenciales y transporte de mochilas.

El Camino de Santiago es una ruta natural al aire libre, un recorrido ideal del que podemos disfrutar con nuestros perros. A todos nos encantará poder vivir juntos esta experiencia atravesando paisajes increíbles, rodeados de bosques y visitando las localidades más tradicionales del último tramo del Camino Francés.

Este viaje está organizado para que hagas el tramo de Sarria a Santiago en 5 etapas: Sarria – Portomarin – Palas de Rei – Arzua – O Pedrouzo – Santiago de Compostela.

DOG TRAVELER

Sarria es el punto de inicio de muchos peregrinos para comenzar el Camino de Santiago, ya que es la localidad más próxima a los cien kilómetros indispensables para conseguir la ansiada “Compostela”. La ruta de Sarria a Santiago de Compostela forma parte de la tradicional ruta del Camino Francés, que comienza en Roncesvalles. Es también la más concurrida en el momento actual.

El tramo de Sarria a Santiago de Compostela no ofrece grandes dificultades para los peregrinos, si bien debemos tener en cuenta que no todos los días (ni muchos días continuados) caminamos una media de veinte kilómetros. Por eso, es recomendable habituar nuestras piernas y nuestros pies unos días antes de comenzar la peregrinación con pequeños entrenamientos. ¡Buen Camino!

Esta experiencia es DOG TRAVELER: especialmente diseñada para viajeros con perro.

Duración de la experiencia

7 días

¿Cuándo?

Todo el año

Máximo de participantes

4

Máximo de perros por habitación

1*

Nivel de dificultad

Moderada

Idiomas disponibles

Experiencia por libre

Accesibilidad

NO accesible para personas en silla de ruedas

Proveedor de la experiencia

Rutas Meigas

Para reservar este viaje

Ponte en contacto con nosotros enviándonos un e-mail a guau@turismocanino.es con los siguientes datos:

  • Número de personas
  • Número de perros
  • Fecha de inicio del viaje (y si tenéis flexibilidad para poder mover la fecha de inicio).

Te contestaremos en 24h para confirmar la disponibilidad de alojamientos y darte toda la información sobre cómo realizar la reserva.

Material incluido

  • Alojamiento dog friendly y desayuno en habitación doble o individual con baño. El perro siempre dormirá con su dueño en la habitación.
  • Transporte de mochilas para cada una de las etapas por el camino (max. 20Kg por mochila – 1 bulto por persona).
  • 1 Visita guiada por Santiago (casco histórico) en castellano.
  • Servicio de asistencia telefónica de 24 horas.
  • Mapas de las Etapas.
  • Credencial Peregrino y Credencial Canina.
  • Vieira Peregrino.
  • Seguro de Viaje (ver detalles).

*Por normativa general en Galicia no están permitidos los perros en espacios cerrados donde se sirve desayuno, comida o cena. A la hora de gestionar la reserva tendremos en cuenta este hecho para dar prioridad a alojamientos con terraza y/o servicio de take away o desayuno en la habitación. Pero no podemos garantizar la disponibilidad hasta después de haber realizado la reserva con los alojamientos.

Extras

Estos son los extras que puedes incluir en el momento de hacer tu compra:

  • Noche extra en Santiago de Compostela. Para que podáis disfrutar de esta ciudad, y de un merecido descanso, un día (o días) más.
  • Parking en Sarria. Otra opción es ir en coche hasta Sarria, dejarlo en un parking durante los días que estés haciendo el Camino, y recogerlo una vez hayas terminado.
  • Transfer dog friendly de Santiago a Sarria / Sarria a Santiago (2 personas y 1 perro*). Nos encargamos de poner a tu disposición un vehículo dog friendly que te lleve desde Santiago a Sarria o a la inversa.*Si viajas con más de un perro ponte en contacto antes con nosotros antes de hacer la reserva enviando un email a guau@turismocanino.es, para que podamos confirmar que tenemos vehículos disponibles.
  • Guía en papel de Buen Camino Perregrino. Si quieres llevar tu guía en formato físico para consultarla durante tu viaje puedes comprarla como un extra y te la enviaremos con gastos de envío gratuitos. ¡También te regalaremos una chapa perregrina para los peludos que formen parte del viaje!

También tienes la opción de hacer este tramo del Camino de Santiago en 6 etapas.

Punto de encuentro

Alojamiento en Sarria.

Precios

Viaje organizado:

  • 405,00€ por persona en habitación doble
  • 629,00€ por persona en habitación individual
  • 62,00€ suplemento mascota 

Extras:

  • Parking en Sarria: 8,00 €/día
  • Transfer Santiago a Sarria: Bajo petición
  • Guía Buen Camino Perregrino: 9,95 € (gastos de envío gratuitos)

A tener en cuenta

¿Cuándo reservar? Reserva cuanto antes para garantizar la disponibilidad. Se puede reservar hasta 7 días antes del inicio de la actividad.

No te olvides de llevar la cartilla de tu perro con las vacunas al día.

Se pasará por zonas de ganado y habrá mas peregrinos a pie o en bicicleta haciendo el Camino. En ciertos lugares es mejor que el perro vaya atado.

Tienes más información para preparar este viaje en nuestra sección Camino de Santiago con perro y en la Guía Digital que te regalamos al hacer la reserva de este viaje.

Cancelaciones

Se puede cancelar de manera gratuita 7 días antes de la llegada. En caso de que la cancelación de la reserva sea por condiciones ajenas a la voluntad del cliente, por ejemplo: tema COVID, hospitalización de uno de los participantes…se pediría un justificante conforme cancelan por alguno de esos motivos y se procedería a la devolución total del importe. 

En caso de que sea una cancelación sin más, solo se devolverá del 90% de la reserva.

¿Quieres regalar esta experiencia?

En el calendario de reservas haz clic en Lo quiero regalar y después de hacer la reserva se generará un bono regalo para que imprimas o envíes por e-mail a quien tú quieras. Puedes elegir una fecha para que le llegue a tu destinatario automáticamente (cumpleaños, aniversario…).

Medidas COVID-19

Consulta la normativa actualizada aquí.

Resolvemos tus dudas

Contacta con nosotros enviándonos un email a guau@turismocanino.es o a través de nuestro formulario de contacto.

0 Opiniones
  • Punto de encuentro
    Alojamiento en Sarria

Itinerario

1
Día 1: Sarria
Llegada al alojamiento por cuenta propia del cliente (podéis consultar los servicios de transfer dog friendly en la Guía Digital que os enviaremos por e-mail). Sarria es para muchos el punto de partida, ya que se encuentra muy cerca de los míticos y últimos 100 km, que es la distancia mínima que hay que recorrer para obtener la Compostela. Por eso esta villa medieval es una de las localidades con más movimiento, y que no defrauda ni a los expertos ni a los más recientes peregrinos. Es un día para descansar, aclimatarse y mentalizarse para la aventura que empezará al día siguiente. Alojamiento en Sarria.
2
Día 2: Sarria – Portomarin (22,2 km +/- 5 horas) Dificultad Baja
Esta primera etapa es suave, sin muchos desniveles y con un recorrido cómodo. Nos adentramos en la Galicia más profunda, y nos dejamos atrapar por la belleza de sus castaños, robles, ríos, prados… además de pasar por encantadores pueblos como Barbadelos o Ferreiros. El antiguo pueblo de Portomarin se encuentra bajo las aguas del embalse de Belesar. El río Miño nos indica que estamos llegando. Alojamiento en Portomarin.
3
Día 3: Portomarin – Palas de Rei (24,8 km +/- 6 horas) Dificultad Baja
De dificultad baja, comenzamos el recorrido ascendiendo hacia la Serra de Ligonde donde subimos hasta los 725 metros. En este día, los paisajes verdes se irán mezclando con algunas zonas asfaltadas y empezamos a ver los famosos “cruceiros”. Destacan las aldeas de Castromaior, Ventas de Narón y Ligonde. Alojamiento en Palas de Rei.
4
Día 4: Palas de Rei - Arzua (28,5 km +/- 7 horas) Dificultad Media
Nos adentramos en la provincia de A Coruña. Abandonamos Palas por el Campo dos Romeiros, tradicional lugar de encuentro de peregrinos, para adentrarnos en frondosos bosques de eucaliptos y puentes medievales pasando por preciosos pueblos como Furelos, Boente y Castañeda. Esta etapa se presenta más dura debido a la distancia, por eso es recomendable hacer una parada en Melide y aprovechar para comer el famoso “pulpo a feira”, para finalmente llegar a Arzua, famosa villa quesera. Alojamiento en Arzua.
5
Día 5: Arzua – Amenal/O Pedrouzo (19,3 km +/- 4 horas) Dificultad Baja
Etapa breve y tranquila para asimilar todo lo vivido durante el camino antes de llegar al día siguiente a Santiago. Alojamiento en Amenal/ O Pedrouzo
6
Día 6: Amenal/ O Pedrouzo – Santiago de Compostela (19,4 km +/- 4 horas) Dificultad Baja
Los nervios a flor de piel. Extrañas sensaciones. Es la última etapa. Recomendamos salir temprano para poder asistir a la misa del peregrino que se celebra a las 12:00 horas. Primero llegamos a Lavacolla y seguimos para subir por Monte do Gozo, donde podremos apreciar, de lejos, el primer atisbo de la ansiada Catedral. Finalmente, la Plaza del Obradoiro y la merecida satisfacción personal de haber llegado hasta aquí. Alojamiento en Santiago.
7
Día 7: Santiago de Compostela
Fin de nuestros servicios.

¿Qué te parece esta Experiencia?

Déjanos tu opinión.

0.0

Valoración General 0

Publicar Comentario

Vídeo del directo que hicimos con la agencia Rutas Meigas explicando en detalle este viaje organizado y contestando a vuestras preguntas.  
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida de Turismo Canino (@turismocanino) el