Consejos, rutas y guías de ciudades para viajar con perro

Último Post
Top
camino de santiago con perro desde sarria en 6 etapas portada

Viaje organizado Camino de Santiago con perro (desde Sarria) en 6 etapas

Viaje organizado Camino de Santiago con perro (desde Sarria) en 6 etapas

484€

Disfruta del Camino de Santiago Francés, desde Sarria, junto a tu perro con todo organizado: alojamientos, desayunos, servicios de asistencia telefónica, credenciales y transporte de mochilas.

El Camino de Santiago es una ruta natural al aire libre, un recorrido ideal del que podemos disfrutar con nuestros perros. A todos nos encantará poder vivir juntos esta experiencia atravesando paisajes increíbles, rodeados de bosques y visitando las localidades más tradicionales del último tramo del Camino Francés.

Este viaje está organizado para que hagas el tramo de Sarria a Santiago en 6 etapas: Sarria – Portomarin – Palas de Rei – Melide – Arzua – O Pedrouzo – Santiago de Compostela.

DOG TRAVELER

Sarria es el punto de inicio de muchos peregrinos para comenzar el Camino de Santiago, ya que es la localidad más próxima a los cien kilómetros indispensables para conseguir la ansiada “Compostela”. La ruta de Sarria a Santiago de Compostela forma parte de la tradicional ruta del Camino Francés, que comienza en Roncesvalles. Es también la más concurrida en el momento actual.

El tramo de Sarria a Santiago de Compostela no ofrece grandes dificultades para los peregrinos, si bien debemos tener en cuenta que no todos los días (ni muchos días continuados) caminamos una media de veinte kilómetros. Por eso, es recomendable habituar nuestras piernas y nuestros pies unos días antes de comenzar la peregrinación con pequeños entrenamientos. ¡Buen Camino!

Esta experiencia es DOG TRAVELER: especialmente diseñada para viajeros con perro.

Duración de la experiencia

8 días

¿Cuándo?

Todo el año

Máximo de personas por habitación

3

Máximo de perros por habitación

2

Nivel de dificultad

Moderada

Idiomas disponibles

Experiencia por libre

Accesibilidad

NO accesible para personas en silla de ruedas

Proveedor de la experiencia

Rutas Meigas

Para reservar este viaje

  • Las reservas de este viaje son bajo petición. Si tienes interés en reservar, ponte en contacto con nosotros enviándonos un e-mail a guau@turismocanino.es con los siguientes datos:
    • Número de personas. Nombre completo + DNI
    • Número de perros, nombre, raza y peso
    • Fecha de inicio del viaje (y si tenéis flexibilidad para poder mover la fecha de inicio).

    Con esta información consultaremos la disponibilidad de alojamientos y bloquearemos la fecha a tu nombre para que puedas realizar el pago de la reserva.

El viaje incluye

  • Alojamiento dog friendly y desayuno en habitación doble o individual con baño. El perro siempre dormirá con su dueño en la habitación. Todos los alojamientos son hoteles, pensiones, apartamentos, casas rurales o alojamientos con encanto (no trabajamos con albergues).
  • Transporte de mochilas para cada una de las etapas por el camino (max. 20Kg por mochila – 1 bulto por persona).
  • 1 Visita guiada por Santiago (casco histórico) en castellano.
  • Servicio de asistencia telefónica de 24 horas.
  • Mapas de las Etapas.
  • Credencial Peregrino y Credencial Canina.
  • Vieira Peregrino.
  • Seguro de Viaje (para personas, no incluye a la mascota).

Extras

Estos son los extras que puedes incluir en tu reserva:

  • Noche extra en Santiago de Compostela. Para que podáis disfrutar de esta ciudad, y de un merecido descanso, un día (o días) más.
  • Aparcamiento en Sarria
  • Transfer dog friendly de Santiago a Sarria / Sarria a Santiago. Nos encargamos de poner a tu disposición un vehículo dog friendly que te lleve desde Santiago a Sarria. Por normativa, los perros deben viajar en transportín (que la propia empresa facilita adaptado al tamaño del perro).
  • Guía en papel de Dog Trip. Camino de Santiago con perro (Camino Francés). Si quieres llevar tu guía en formato físico para consultarla durante tu viaje puedes comprarla como un extra y te la enviaremos con gastos de envío gratuitos. ¡También te regalaremos una chapa perregrina para los peludos que formen parte del viaje!

También tienes la opción de hacer este tramo del Camino de Santiago en 5 etapas.

Punto de encuentro

Alojamiento en Sarria.

Precios

Viaje organizado:

  • Habitación individual (1 persona): 776,00 € 
  • Habitación doble (2 personas): 968,00 € (484,00 €/persona)
  • Habitación triple (3 personas): 1.403,6 € (467,87 €/persona)
  • Suplemento perro: 75,00 €

Extras:

  • Parking en Sarria: 8,00 €/día
  • Transfer Santiago a Sarria:
    • En coche (máximo 2 personas y 1 perro grande o 2 personas y 2 perros pequeños): 155,00 €
    • En minivan: 195,00 €
  • Noche extra en Santiago. A consultar (varía según la temporada del año).
  • Dog Trip. Camino de Santiago con perro (Camino Francés): 21,95 € (gastos de envío gratuitos)

Formalización de la reserva

Reserva y gestión: Solicitar la reserva (vía e-mail o telefónica) indicando:

  • Número de personas. Nombre completo + DNI
  • Número de perros, nombre, raza y peso
  • Fecha de inicio del viaje (y si tenéis flexibilidad para poder mover la fecha de inicio).

Tras la solicitud de reserva, Turismo Canino le enviará por correo electrónico el presupuesto personalizado y la información precontractual.

Confirmación de disponibilidad: Turismo Canino se pone en contacto con los alojamientos para reservar en las fechas indicadas y realiza el bloqueo de las mismas.

Pago reserva: Para formalizar la reserva será necesario el pago del 10 % del total en un plazo de máximo 7 días (se indicará número de cuenta). En la transferencia se deberá indicar e concepto de pago el número o nombre del titular de la solicitud de la reserva.

Forma de pago

El pago se hace mediante transferencia bancaria.

Comunicación del pago. Por correo electrónico a guau@turismocanino.es confirmando el pago y adjuntando el justificante del mismo y el número de solicitud de presupuesto.

La reserva no se considerará en firme hasta que no se haya recibido el e-mail de confirmación del pago de la reserva (o se haya hecho efectiva la transferencia).

Confirmación de la reserva. Una vez recibido el pago del 10 %, Turismo Canino le enviaré un e-mail con la confirmación de la reserva y el listado de alojamientos reservados para cada etapa.

Abono de cantidad restante. El pago del resto del viaje reservado deberá hacerse 10 días antes del inicio del viaje.

Política de cancelación

Toda cancelación deberá comunicarse por escrito a Turismo Canino por e-mail a guau@turismocanino.es, indicando el número de reserva.

Cualquier solicitud de cancelación recibida después de las 18:00 h, se considerará como recibida el siguiente día hábil de acuerdo al calendario de días festivos de España.

Se puede cancelar de manera gratuita 7 días antes de la llegada. En caso de una cancelación con menos días de antelación, el pago del 10% NO SE DEVUELVE.

Otras consideraciones

No te olvides de llevar la cartilla de tu perro con las vacunas al día.

Se pasará por zonas de ganado y habrá mas peregrinos a pie o en bicicleta haciendo el Camino. En ciertos lugares es mejor que el perro vaya atado.

Resolvemos tus dudas

Contacta con nosotros enviándonos un email a guau@turismocanino.es o por teléfono llamando al 688 766 333 (horario de lunes a viernes de 10 h a 15 h).

6 Opiniones
  • Punto de encuentro
    Alojamiento en Sarria

Itinerario

1
Día 1: Sarria
Llegada al alojamiento por cuenta propia del cliente (podéis consultar los servicios de transfer dog friendly en la Guía Digital que os enviaremos por e-mail). Sarria es para muchos el punto de partida, ya que se encuentra muy cerca de los míticos y últimos 100 km, que es la distancia mínima que hay que recorrer para obtener la Compostela. Por eso esta villa medieval es una de las localidades con más movimiento, y que no defrauda ni a los expertos ni a los más recientes peregrinos. Es un día para descansar, aclimatarse y mentalizarse para la aventura que empezará al día siguiente. Alojamiento en Sarria.
2
Día 2: Sarria – Portomarin (22,2 km +/- 5 horas) Dificultad Baja
Esta primera etapa es suave, sin muchos desniveles y con un recorrido cómodo. Nos adentramos en la Galicia más profunda, y nos dejamos atrapar por la belleza de sus castaños, robles, ríos, prados… además de pasar por encantadores pueblos como Barbadelos o Ferreiros. El antiguo pueblo de Portomarin se encuentra bajo las aguas del embalse de Belesar. El río Miño nos indica que estamos llegando. Alojamiento en Portomarin.
3
Día 3: Portomarin – Palas de Rei (24,8 km +/- 6 horas) Dificultad Baja
De dificultad baja, comenzamos el recorrido ascendiendo hacia la Serra de Ligonde donde subimos hasta los 725 metros. En este día, los paisajes verdes se irán mezclando con algunas zonas asfaltadas y empezamos a ver los famosos “cruceiros”. Destacan las aldeas de Castromaior, Ventas de Narón y Ligonde. Alojamiento en Palas de Rei.
4
Día 4: Palas de Rei - Melide (14,4 km +/- 3 horas). Dificultad baja.
Dejamos atrás la provincia de Lugo para adentrarnos en la provincia de A Coruña. Salimos por el Campo dos Romeiros, un punto clave para la reunión de peregrinos, hacia Leboreiro, un paseo agradable arropado de frondosos bosques para finalmente llegar a Melide cruzando el río a través de un puente medieval. Alojamiento en Melide.
5
Día 5: Melide - Arzua (14,1 km +/- 3 horas). Dificultad baja.
Nuevamente son pocos los kilómetros que nos esperan lo que nos permite disfrutar de algunos de los encantadores pueblos del camino como Boente y Castañeda hasta llegar a Arzua, famosa villa quesera. Alojamiento en Arzúa
6
Día 6: Arzua – O Pedrouzo/Amenal (19,3 km / 22,6 km +/- 4 horas). Dificultad baja
Etapa breve y tranquila para asimilar todo lo vivido durante el camino antes de llegar al día siguiente a Santiago. Alojamiento en Amenal/ O Pedrouzo.
7
Día 7: Amenal/ O Pedrouzo – Santiago de Compostela (19,4 km +/- 4 horas) Dificultad Baja
Los nervios a flor de piel. Extrañas sensaciones. Es la última etapa. Primero llegamos a Lavacolla y seguimos para subir por Monte do Gozo, donde podremos apreciar, de lejos, el primer atisbo de la ansiada Catedral. Finalmente, la Plaza del Obradoiro y la merecida satisfacción personal de haber llegado hasta aquí. 18:00 h - Visita guiada por el centro De Santiago. Alojamiento en Santiago.
8
Día 8: Santiago de Compostela
Fin de nuestros servicios.

¿Qué te parece esta Experiencia?

Déjanos tu opinión.

10.0

Superb

Valoración General 0

Comments

  • Reyes
    25/07/2023

    Ha sido una experiencia maravillosa junto a mi enano gruñón. Toby ha sido todo un campeón y agradezco muchísimo a Merce y su equipo la ayuda y consejos en la preparación y lo bien organizado que estaba todo.
    Repetiremos sin duda🤩🥰

    Valoración General
  • Anna Niño
    25/07/2023

    La experiencia ha sido genial junto con mi fiel escudero Rocky.
    Nosotros fuimos en mayo, los alojamientos geniales. Daba pena dejar alguno de ellos, mención especial el alojamiento en Arzúa.
    Indicar que toda la organización por parte vuestra ha sido fantástica.
    Rocky pudo ir casi todo el camino suelto. En las aldeas esperaba que los perros le ladraran y lo olieran, y seguíamos nuestro camino.
    ¡Con ganas de hacer el camino desde más distancia!

    Valoración General
  • Sara Rueda
    29/08/2023

    Ha sido una experiencia maravillosa e inolvidable!! Hemos ido mi chico y yo con nuestros 2 perretes y hesmo estado los 4 encantados en cada alojamiento y realizando cada etapa.
    Cada alojamiento ha sido estupendo y he de destacar el trato tan especial y bonito que dan a los perros: con sus propias camas, bebederos y comederos…Ademas en algun alojamiento hemos tenido jardin en la puerta de la habitacion y eso ha sido un lujo, sobretodo despues de acabar las etapas.
    Muchas gracias a todo el equipo por haber hecho este camino tan especial para nosotros. Os recomendaremos de corazon!

    Valoración General

Publicar Comentario

Vídeo del directo que hicimos con la agencia Rutas Meigas explicando en detalle este viaje organizado y contestando a vuestras preguntas.  
 
Ver esta publicación en Instagram
 

Una publicación compartida de Turismo Canino (@turismocanino) el